Con el desborde del Río Palizada y los escurrimientos de agua a las planicies de esa zona, 10 mil cabezas de ganado bovino se trasladaron a zonas más altas; no hay riesgo para el hato bovino de la región ni de perder los avances en el control de la tuberculosis bovina, aseguró Omar Arjona Ceballos, presidente de la Unión Ganadera Regional (UGR) en Campeche.
Aseguró, los productores afectados en esa zona, también recibieron el apoyo económico de la Confederación Nacional Ganadera (CNG), tal como se hizo con ganaderos que registraron pérdidas por el paso de las tormentas tropical “Amanda” y “Cristóbal”.
El hato bovino en esa zona es de 40 mil cabezas; las diez mil que se movilizaron, están en zonas altas, y no hay riesgo alguno de pérdidas fuertes por fenómenos naturales en esa región, como tampoco de perder el control sanitario, del que enfatizó hay importantes avances.
-Se aplicaron vacunas para evitar enfermedades y se tomaron medidas para evitar la pérdida de peso por falta de alimento con silo y pollinaza; no hay riesgo alguno en materia de tuberculosis bovina. El agua debe drenar de forma natural al río y será más rápido conforme baje el nivel de la afluente sin importar sin son 4 ó 5 centímetros.