Es el Estado de Campeche el que cuenta con mayor cantidad de bancos de materiales para la construcción en la Península de Yucatán, con 15 puntos de extracción entre Escárcega y Calkiní, y hay volumen suficiente para atender la demanda del proyecto del Tren Maya, aseguró Wilgen Hernández Cherres, secretario general de la Confederación de Trabajadores de Campeche (CTM).
-Hay más bancos de materiales, pero deben pasar el examen de calidad; el laboratorio certifica que la piedra o el sascab sea el adecuado para la plataforma que se construya, si no lo hace, no podemos meter cualquier carga.
Indicó hay bancos de materiales en Santa Cruz, que es del ejido, en Poc Boc, Ruiz Cortines, Hool, Arellano, que ayudan mucho a la comunidad.
-Pero también hay bancos de particulares como es Manuel Gordillo, Escalante, Haltunchén, y han pasado el análisis de calidad en la piedra, y es a los que compramos; en otros casos no ha sido así y uno de los requisitos del proyecto es que sean materiales de buena calidad, y garanticen la seguridad.
Hernández Cherres afirmó Campeche es la entidad con más bancos de materiales y más piedra, pues tiene mucho cerros, por lo que consideró que si los propietarios invierten un poco más o rentan, podrá sacarse el trabajo en tiempo y forma, porque hasta el momento el desplazamiento del material es más rápido que el suministro a los volqueteros para su traslado.