La miel que se obtiene de la abeja melipona o abeja sin aguijón, tiene un valor comercial muy superior al de la abeja africana, que puede llegar hasta a tres mil pesos el litro; en Campeche se obtienen anualmente de 500 a mil kilos, informó Oscar Romero Rojas, director de Apicultura.
Señaló a diferencia de la abeja africana, la melipona hace su colmena en árboles, y la destrucción de éstos significa un lugar menos para reproducirse y almacenar su néctar, lo que contribuye a su extinción.
Indicó hay esta especie en Calkiní, Hecelchakán un poco en Calakmul, así como en Hopelchén, pero de manera silvestre, donde un grupo de mujeres es la que más ha avanzado en su comercialización y reciben capacitación.
-Un árbol quemado es un nido menos –subrayó-. Los jobones han disminuido; hay entre 35 y 40 personas que tienen abejas meliponas y non deben ser más de 340 a 350 jobones lo que hay en la entidad; su producción no es superior a un litro del dulce anualmente… en contadas ocasiones se logran dos litros.
Por último, comentó un litro de esta miel puede superar los 3 mil pesos, pero el principal obstáculo no es el precio, sino encontrarlo disponible en el mercado, donde hay fuerte demanda pues se le atribuye valores medicinales.