Empresarios pesqueros del Golfo de México solicitarán a la Comisión Nacional de Pesca (Conapesca), que la temporada de captura se cierre el próximo primero de mayo, un mes antes de que concluya, pues no hay volúmenes suficientes para mantener la flota activa.
Ante esta situación el 50 por ciento de la flota camaronera está inactiva, lo que obligó a la tripulación a entregar su libreta de mar, y esto significa no tener ingreso alguno, señalo Ángel Novelo Castillo, presidente de la Federación de Cooperativas Pesqueras de Altura de Campeche.
-No tiene caso que las tengan si no hay movimiento –indicó.
Comentó que al regreso de las embarcaciones, luego de entregar los volúmenes del crustáceo, los armadores les entregan en un plazo de 15 días, el porcentaje que les corresponde, un 20 por ciento de lo capturado, aunque indicó que la baja captura de la temporada, reduce de forma significativa sus ingresos.
-En esta ocasión solo subieron seis tripulantes por embarcación –indicó, y añadió son ellos los que recibieron ingresos económicos; el resto debe buscar la manera de sobrevivir.
-La Federación tiene 420 afiliados, pero solo el 70 por ciento logró obtener empleo en esta ocasión.