La pandemia provocó que en México durante el 2020 se generaran menos libros ante la falta de recursos por la economía contraída que dejó el covid-19, manifestó el coordinador de memoria histórica de la Presidencia de la República, Eduardo Villegas Megías.
Ante esta situación, destacó que el Gobierno Mexicano está dando opciones a través de plataformas virtuales en las que representantes de las editoriales participen para que no se paralice el trabajo.
“Estamos trabajando para que cuando termine la pandemia no haya un desastre editorial y se pierda el trabajo que se ha venido logrando en los últimos años porque la elaboración de un libro va de la mano con la lectura y estamos luchando para que en México hayan más lectores porque leer nos da conocimiento y eso es lo que hace falta”.
Declaró que poco a poco se va recuperando la industria editorial así como los demás sectores económicos esperando que al término de este año se tenga una mejora considerable una vez que se domine la pandemia.