Las obras complementarias que forman parte del proyecto del Tren Maya, requerirán de infraestructura municipal, por lo que el Colegio de Ingenieros Civiles de Campeche ya se coordina con los gobiernos municipales para deberán realizar acciones, pues vendrá turismo nacional e internacional y se tiene que estar preparado para recibirlos, señaló Víctor Ordóñez Chablé, presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Campeche.
-Deberán tener capacidad en hospedaje, agua, energía, servicios, para poder echar a andar esa infraestructura y se cuente con la capacidad de atención –indicó y comentó comenzarán con el municipio de Campeche, por lo que ya tienen dos proyectos, uno de ellos la construcción de edificios de vivienda vertical.
Destacó el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) trabaja con mucha calidad por lo que deben estar “todos parejitos para hablar el mismo idioma”.
-El Fonatur busca la participación de los Colegios porque encuentra gente que se capacita permanentemente en tecnologías, aplicaciones y donde está el recurso humano; ya se presentó el proyecto y fue aceptado por la calidad que tiene.
Aseguró ya trabajan en varios frentes, uno de ellos es la construcción de cinco edificios de ocho pisos para vivienda; otro está en la construcción de fraccionamientos, todos en la ciudad capital.