Antonio Morales Ocaña, meteorólogo del Ayuntamiento de Solidaridad, Quintana Roo, alertó que en la Península de Yucatán ya comienza a percibirse la presencia del polvo del Sahara.
Indicó que sus efectos serán visibles durante todo el verano.
“Se observa en las fotos del satélite, está en suspensión y ya se ven algunas manifestaciones que la ciudadanía puede percibir. Visualmente podemos observar un color rojizo en el cielo en amaneceres y atardeceres, el sol se ve más difuso porque la radiación solar no llega totalmente”, expuso.
Mencionó que el polvo del Sahara reduce las probabilidades de que se forme un ciclón.
Señaló que el calor favorece este fenómeno y actualmente hay mucho calor, principalmente en la península.
RECOMIENDAN TOMAR PRECAUCIONES
Las nubes de polvo suelen afectar a las personas que ya padecen enfermedades respiratorias crónicas, como el asma, el enfisema o la bronquitis crónica, que son parte de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC).