Las invasiones son las zonas de la ciudad más susceptibles de deslaves y con las lluvias que se han registrado durante esta temporada de huracanes y ciclones poco a poco se han ido deslavando los cerros de áreas como Cumbres y el Sinaí así lo declaró Mario Elizalde Jiménez, director de Administración de Emergencias y Bomberos.
Afortunadamente estos deslaves no han traído consecuencias mayores pero recordó que en algunos años el material que se deslava ha caído sobre las viviendas acabando con el patrimonio de las familias por ello exhorto a tomar medidas preventivas pero sobretodo evitar a sentarse en una zona de riesgo.
En el resto de los municipios hasta el momento no se reportan deslaves por las lluvias que han acontecido en los últimos días y precisó que todas las unidades de Protección Civil están alertas para atender los llamados de emergencia de los ciudadanos en este aspecto.
Mario Elizalde refirió que el tema de los deslaves es recurrente cada año durante la temporada de lluvias sobre todo cuando se tienen días continuamos de precipitaciones que hace que se humedezca la superficie a tal grado que el cerro se venga abajo pero esto pasa por las excavaciones que se realizan sin tomar en cuenta los asentamientos de las familias que se encuentran arriba.