Al menos diez socios de diferentes empresas del transporte público urbano abandonaron la actividad, ante las deudas que les han generado la falta de movilidad en la ciudad y la falta de apoyo por parte de las autoridades estatales.
Enrique Uribe García, representante de 13 empresas concesionarias del transporte público urbano, reveló que algunos transportistas se vieron obligados a traspasar las unidades por la falta de liquidez económica.
Recordó que por la pandemia del covid-19, solo opera entre el 50 al 70 por ciento de las unidades.
“Nos ha tocado días que se tiene que reducir, al no haber movilidad de la gente, pues el vehículo consume el mismo combustible”, expuso.
Señaló que al no haber el ingreso necesario para dar el servicio deben reducir también las unidades.
“Es decir, tanto por contagios del covid-19 como por movilidad no podemos incrementar el número de unidades”.
Señaló que las deudas en el transporte público urbano ya provocaron que alrededor de 10 socios, de las diferentes empresas con concesión del servicio, entre camiones y microbuses, abandonaran la actividad.