Con el objetivo de mejorar la condición humana y mental y no repetir los patrones de conducta violenta, el Centro de Justicia para las Mujeres en el Estado puso en marcha el “Modelo de Atención a Niños, Niñas y Adolescentes Víctimas de Violencia Familiar”.
Con este modelo, se busca contener en etapas tempranas los efectos de la violencia familiar, con estilos de crianza y de comunicación efectiva que coadyuven a mejorar su calidad de vida.
Raúl Enrique Mex Matú presidió la inauguración del evento y expresó que esta actividad promovida por la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM), no es solo para compartir y conocerse entre los participantes, sino también para mejorar la condición humana y mental, y no repetir patrones de conducta violenta.
Resaltó que el programa se desarrollará en 10 sesiones terapéuticas grupales dirigidas a niñas, niños y adolescentes, y 10 sesiones grupales psicoeducativas a personas cuidadoras en un periodo aproximado de tres meses, a cargo de un equipo de psicología asignados en los Centros de Justicia para las Mujeres en la entidad.