Con la intención de crear el Eco-Barrio de San Francisco de Campeche, así como la rehabilitación del sector patrimonial en torno al Tren Maya, este lunes inició la Semana de Cooperación Descentralizada, Franco-Mexicana, en cuyo marco se busca la recuperación de espacios urbanos que requieren intervenciones inmediatas de diferentes sectores.
Encabezados por la secretaria de Obras Públicas, Karla Sánchez Sosa y Camile Ron, director de Estrategia y Cooperación Territorial de Francia, entre otros, se aseguró estos encuentros ayudarán en gran medida a la recuperación de espacios urbanos que requieren intervenciones inmediatas e diferentes sectores.
Sánchez Sosa destacó con esta reunión se da continuidad a un proyecto que inició hace años, y el Gobierno de Layda Sansores San Román es un gobierno fortalecido, transversal, que enfrenta los problemas de manera unida para una mayor efectividad en su solución, trabajo en conjunto que se reflejará en estas cooperaciones internacionales.
Destacó el compromiso de la mandataria de hacer la diferencia en la atención de los grupos más vulnerables para mejorar su calidad de vida y sentar las bases con una cultura de cuidado del medio ambiente y la recuperación del valor del ser humano, en lo que denominó como proyecto “Habitantes”, con amplio respeto de todo lo que interviene en la habitabilidad.
Por su parte, Miguel Ángel Gallardo López, secretario de Planeación, ponderó el valor del patrimonio histórico de nuestra entidad, al tiempo que afirmó se trabajará de la mano con los 13 municipios aplicando la visión sistémica de la actual administración que tiene que ver con la participación ciudadana comprometida con el patrimonio cultural.
Informó a partir del 2022, se creará la autoridad del Patrimonio Cultural del Estado de Campeche, que podrá diseñar políticas públicas donde los recursos naturales tengan un respeto; se contribuirá con los 17 objetivos de desarrollo sostenido.
Afirmó será una construcción mediante la inteligencia colaborativa, de ahí la importancia de los Eco-Barrios y otros programas de países hermanos como Francia y la comunidad Le Rocherr y juntos construir una relación bilateral.
-La gobernadora ha marcado tres visiones: del mar, el turismo y la agricultura. La visión turismo se ve comprendida en el Patrimonio Cultural del Estado de Campeche y es ahí donde mostraremos al mundo con la preservación y conservación de nuestros Centros Históricos como es la ciudad amurallada de Campeche.
Hoy en día nuestro Centro Histórico de la Ciudad de Campeche es patrimonio cultural de la humanidad, que seguiremos respetando y seguiremos mostrándolo al mundo como patrimonio histórico–cultural.