Aunque el incremento salarial que entrará en vigor a partir del primero de enero próximo será benéfico para el trabajador, tendrá efectos adversos, pues con el vendrá una andanada de aumentos productos e insumos como la gasolina.
Augusto España España, presidente del Colegio de Contadores Públicos en Campeche, recordó que de manera paralela aumentan costos en la vida cotidiana que, sumados, rebasan con mucho el poder adquisitivo, el beneficio que pudo tener el trabajador.
-Esto ocurre cada que hay un incremento salarial; se supone que debemos “quedar tablas” con el aumento al salario y el de los costos, pero la realidad es que superan con mucho; lo que aumenta es el salario mínimo, y muchas empresas o patrones a su personal que gana más del salario mínimo, no reciben este beneficio.
Explicó quedan con un salario fijo, pero también les impacta el aumento a productos y servicios, y les resulta perjudicial.
España España comentó hay empresas y empresarios que tienen como política aplicar este aumento salarial a todos los empleados, sea o no salario mínimo; sin embargo, la gran mayoría no tiene es beneficio.