Con la finalidad de identificar proyectos de impacto regional que abarquen más de un Estado y lograr la atracción de inversiones a la entidad en diversos renglones productivos, es que el Gobernador Fernando Ortega Bernés instaló la Comisión para la Productividad y la Competitividad en Campeche, el pasado 24 de marzo y que preside con cargo honorífico Jorge Salomón Azar García, ex gobernador del Estado, quien consideró que en un plazo de seis meses podrían presentarse los primeros resultados; apuntalando así, las funciones que corresponde a varias secretarías como la de Desarrollo Industrial y Comercial (SEDICO).
Entrevistado en conocido hotel de esta ciudad, el ex mandatario campechano responde a todas las interrogantes que le formula Campeche.com.mx, desde el por qué aceptó participar, metas, plazos, atribuciones, etc.
Comentó que luego de más de dos lustros, regresa a Campeche, por lo que el mandatario Ortega Bernés le pide su apoyo con asesorías, desde hace tres años, situación que cambió hace unos meses.
-Finalmente, hace unos meses me impone, porque no me deja rechazar, que le acepte este nombramiento, que ahora sí me necesita de full time, de tiempo completo para, por un lado, identificar aquellos proyectos de impacto regional importantes que abarquen más de un Estado, hablando de un Estado a Campeche y a alguno o algunos de los estados vecinos.
Indicó que esto se hará con el apoyo de las seis Secretarías que tienen que ver con el desarrollo económico, la que tiene que ver con la coordinación y la propia API, todo para atraer inversiones a la entidad.
Azar García dio a conocer quiénes conformarán la Comisión: él en la presidencia, Fernando Rafful como vicepresidencia, así como Mauricio Arceo y Rafael Tatua, las dos únicas contrataciones que afirmó se harán; de igual manera contará con el apoyo de los rectores de las Universidades de Campeche y Carmen, además de la asignación de una secretaria, una auxiliar administrativa para llevar el control de los “pequeños recursos que se puedan requerir.
Para su operación, las oficinas se instalarán en el edificio Torres de Cristal, piso nueve, en remodelación, y que contará solo con oficinas para Tatua y Arceo, espacio secretarial y para visitantes; Rafful seguirá en la representación y por lo que a él respecta, trabajará en la sala de juntas o cualquiera de las dos oficinas porque “mi trabajo no es estar encerrado en cuatro paredes, sino promover”.
-Tenemos contactos, tenemos relaciones, tenemos experiencia, y eso es lo que el Gobernador quiere que yo ponga al servicio de su administración para tratar de consolidar en estos últimos 30 meses de gobierno algunas inversiones importantes en el Estado.
El ex mandatario indicó que las dependencias con las que trabajará tienen que cumplir con su función, la de generar condiciones también para que se desarrollen programas productivos de inversión en turismo, pesca, desarrollo rural, medio ambiente, así como la de Coordinación y la de Desarrollo Económico, sin olvidar la API.
En cuanto a metas y objetivos, indicó ya trabajan identificando tanto proyectos de desarrollo regional ya compacto como posibles “inteligentes e interesantes áreas de oportunidad para atraer alguna inversión importante al Estado”.
En este contexto, sobre los plazos que tiene, confió en que en seis meses tenga algo concreto, aunque aclaró que “nosotros no vamos a enseñar nuestras cartas, nosotros vamos a trabajar”.
-Y un grupo de empresarios locales y nacionales a los que va a invitar el Gobernador como asesores y con los que nos vamos a reunir, no podemos reunirnos cada mes con gente como Slim o con gente como Alfredo Harp, pero sí mantenerlos informados de las áreas de oportunidad del Estado y, tener reuniones tal vez semestrales con ellos para, junto con ellos poder identificar proyectos de inversión interesante que se puedan hacer realidad en corto plazo en Campeche.
-Me dice el Gobernador: hay que atraer inversiones, hay que desarrollar proyectos de impacto regional alto, pues, caray, eso es lo que yo creo y por eso con mucho gusto me sumo.
Incluirá coinversiones con empresarios campechanos?
-Los que quieran participar. No hay limitantes. Si un empresario campechano nos viene y nos dice: tengo un proyecto pero necesito esto… Si lo que necesita es que nosotros le hagamos la empresa pues, no somos ni Fondo ni tenemos acceso a créditos ni a fondo perdido ni repartimos recursos. Que quede claro. No es la función del gobierno del Estado y mucho menos la de nosotros.
Aseguró que la Comisión no dirá al empresario foráneo dónde instalarse, sino presentarle el mapa de la entidad y se asiente donde le sea más atractivo aunque comentó que muchos de los proyectos ya identificados dependen del funcionamiento del Puerto de Seybaplaya.
-En fin, tenemos, reitero, que identificar claramente cuáles son nuestras fortalezas y cuáles son nuestras debilidades y cuáles son nuestras áreas en las que competimos con ventajas. Es poco el tiempo que queda, por eso no podemos estar tirando “escopetazos”, tenemos que seleccionar muy los blancos, afinar la puntería -finalizó.