Ganamos poco, apenas mil 500 ó mil 800 pesos quincenales, son los “pepos” los que ganan bien, señalaron policías municipales quienes pidieron al Presidente Enrique Peña Nieto, mejores ingresos, pero también derecho a vivienda, esto durante la puesta en marcha del Programa Nacional de Vivienda para Agentes de Seguridad, evento en el que contradictoriamente se afirmó que la policía del estado de Campeche, es la mejor pagada en el país.
En medio de un fuerte dispositivo de seguridad que incluyó además de elementos del Estado Mayor Presidencial, de las fuerzas armadas, policía federal, vialidad y hasta francotiradores apostados en los techos de varias de las viviendas ubicadas en la unidad habitacional Siglo XXIII, el Jefe de la Nación, Enrique Peña Nieto puso en marcha este día el Programa Nacional de Vivienda para Agentes de Seguridad, en compañía del gobernador Fernando Ortega Bernés, teniendo como testigos a familiares de los elementos policiales, en su mayoría municipales, quienes durante horas esperaron pacientemente su arribo.
Como en cada visita presidencial, el operativo de seguridad previo a la presencia física del Primer Mandatario incluyó no solo recorrer el lugar donde se llevaría a cabo el evento, sino también la presencia de elementos de seguridad, colocación de vallas hasta tres cuadras a la redonda de la calle Trigésima Quinta, entre las manzanas 21, 22 y 24, además de la avenida principal.
De igual manera, lo que agradecieron con sarcasmo y cierto dejo de burla, los vecinos del lugar, pues se realizaron trabajos de chapeo, bacheo, barrido, colocación de luminarias, pintura, por lo que expresaron su deseo de visitas de este nivel con mayor frecuencia para, entonces, tener la atención de las autoridades, incluyendo vigilancia y seguridad, ante el reciente robo a una de las viviendas cercanas.
Eran las 10 de la mañana con 15 minutos y ya se encontraban varias decenas de policías municipales de varios puntos de la entidad, entre ellos Calakmul, algunos acompañados de esposa e hijos, sentados bajo un toldo para protegerse del sol, pero que no impidió sufrir estoicamente el intenso calor.
Poco a poco empezaron a llegar servidores públicos de los tres niveles de gobierno. Lo mismo secretarios que uno que otro alcalde como los de Palizada y Carmen, legisladores federales, delegados, diputados locales, quienes se abrazaban y palmeaban con gran entusiasmo, sin poder ocultar su gusto por haber sido invitados, incluso el Senador panista Jorge Luis Lavalle Maury, y la presidenta estatal del Partido Revolucionario Institucional, ambos en primera fila, de frente al entarimado reservado para el Presidente, el Gobernador y algunos Secretarios de Estado.
Eran ya las 11: 18 horas. Las altas temperaturas tenían “sufriendo” a los invitados sin importar rango o posición social, económica o política, así como a los camarógrafos y fotógrafos de “la fuente”, éstos últimos sin protección alguna, que esperaron pacientemente el inicio del evento.
A diferencia de otras ocasiones, no hubo distribución de botellita alguna de agua purificada que mitigara la sed de servidores públicos, de policías o de sus familias, sobre todo niños, situación ante la cual varios vecinos ofrecieron vasos con agua y permitieron a algunos el acceso a sus viviendas, todas del Infonavit.
Radiante, a la derecha del templete, la casa que recibiría poco después Angelino Velázquez López y su familia, radiante, pintada de blanco con vivos naranjas, totalmente amueblada desde la noche de este domingo, aunque sin protectores, incluso con un arbolito y pasto sembrado al frente y en la parte posterior, el patio totalmente relleno de grava.
-Le fue bien al policía –señalaron algunos vecinos-. Anoche le amueblaron su casa y la construyeron en menos de 15 días; ahora sabemos porque se hizo tan rápido, porque venía el Presidente a inaugurarla… incluso durante dos semanas una patrulla la cuidaba todas las noches –afirmaron.
-No sabemos quién será nuestro vecino, no lo conocemos, pero si no quiere los muebles, pues que nos los dé, si no va a vivir aquí. Ya muchos quisiéramos recibir una casa amueblada.
El sobre vuelo de dos helicópteros de la Armada de México fue el indicador de que el Jefe de la Nación estaba por llegar. “Les pedimos a los presentes que ocupen sus lugares”, pedía una y otra vez el maestro de ceremonias José “Chepe” Pérez Aguilar, a quienes se incorporaban al evento pasado el medio día, entre ellos, la diputada local María Santamaría Blumm, el alcalde de Carmen, Enrique Iván González López.
La llegada de la alcaldesa Ana Martha Escalante Castillo, del legislador Alejandro Moreno Cárdenas, del presidente de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado, Edgar Hernández Hernández, obligó al maestro de ceremonias a hacer la “tercera llamada” pues instantes después arribaría al lugar el Presidente Enrique Peña Nieto y el gobernador Fernando Ortega Bernés, a quienes ya esperaban los titulares de las Secretarías de Hacienda, de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, de Turismo y los representantes de la 33ava Zona Militar y la VII Zona Naval, así como la presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Margarita Alfaro Waring. Eran las 12:35 horas.
No tuvieron que esperar mucho. Tan solo cinco minutos después llegó el Jefe de la Nación, vestido con pantalón negro y calzado del mismo color, camisa blanca de manga larga, quien sonriente saludaba a varios de los presentes. A su lado, el gobernador Fernando Ortega.
La primera fue la presidenta del Sistema DIF Estatal, Adriana Hernández de Ortega, quien recibió un cálido abrazo del Jefe del Ejecutivo Federal; siguió el turno al senador panista Jorge Luis Lavalle Maury, con fuerte apretón de manos, la presentación de la diputada priísta Rocío Abreu Artiñano.
Siempre sonriente, Peña Nieto levantó la mano para saludar a todos los asistentes, entre ellos los policías municipales, instantes antes de que le presentaran a Marigely Escalante Castillo, viuda del extinto Secretario de Gobierno, Juan Camilo Mouriño Terrazo y a sus dos hijos varones.
-¿Quién es Juan Camilo? –preguntó el Presidente
-Es él –indicó Marigely-. Él es Iván, su hermano –agregó señalando a un infante que extendiendo su mano levantó el rostro para ver a su interlocutor, en tanto le señalaban que también estaba presente el hijo de la alcaldesa Ana Martha Escalante Castillo.
Tan solo seis minutos después de su llegada, ambos mandatarios ocuparon su lugar en el sitio de honor.
El primero en el uso de la palabra fue el gobernador Fernando Ortega Bernés, quien destacó se trata de la primera visita a la entidad que como Presidente, realiza Enrique Peña Nieto por lo que “lo recibimos con mucho afecto”, y de quien señaló ese ya el “líder de la transformación del México contemporáneo”, pues promueve políticas fundamentales para el desarrollo.
Agradeció que arranque en Campeche el Programa Nacional de Vivienda para Agentes de Seguridad, acto que, enfatizó, marca el inicio de un camino para hacer justicia a los policías y sus familias, y aseguró que es el estado de Campeche donde los policías tienen prestaciones sociales completas y el sueldo mejor pagado en el país.
Luego de su intervención y de las de Jesús Alberto Cano Veles y de Jorge Carlos Ramírez Marín, director general de Sociedad Hipotecaria Federal y Secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, respectivamente, se realizó la entrega de certificados de crédito para autoproducción de vivienda asistida a tres elementos y a uno más, el certificado y las llaves de la vivienda muestra: Angelino Velazco López, de manos del Presidente de la República, quien agradeció los beneficios de este programa pues indicó que “ser policía no es tarea fácil”, aseguró que son los mejores pagados del país.
Este comentario provocó entre los policías municipales presentes, risas burlonas y gestos de desaprobación, quienes posteriormente indicaron que quienes ganan “bien”, son los elementos de la Policía Estatal Preventiva o “pepos”, entre 5 mil y 6 mil pesos quincenales, mientras ellos, mil 500 a mil 800 pesos en el mismo lapso.
La visita a este suburbio de la ciudad por el Presidente de la República causó revuelo entre algunos vecinos y amas de casa, quienes con su celular trataban de obtener una foto del Primer Mandatario, lo que también trataban de hacer algunas empleadas de la Codesvi, lo que les valió la llamada de atención de elementos del Estado Mayor Presidencial, porque estaba el micrófono Peña Nieto.
Luego de su intervención, con lo que concluía el evento, en la que ponderó los beneficios de este Programa, que indicó serán para aquellos elementos con mejor desempeño, y de destacar que el estado de Campeche recibirá más de 3 mil millones de pesos para infraestructura carretera, prometió regresar pronto para inaugurar más obras en proceso y “encontrar espacios para una mayor convivencia con ustedes”.
En su salida del lugar, siempre en compañía del gobernador Ortega Bernés, el Presidente Peña Nieto fue abordado en dos ocasiones por policías municipales, con quien los separaba tan solo una valla metálica, quienes le expusieron –según indicaron éstos-, que sus ingresos son de apenas un mil 500 pesos quincenales, y aclarar que quienes tienen buen salario son los elementos de la PEP, además de solicitarle un incremento en sus percepciones y tener derecho a contar con una vivienda en el marco del programa que hoy comienza en el país.
¿Qué les dijo? –cuestionamos.
Que nos iban a aumentar, que lo iba a ver –respondieron-. Le dijimos que ganamos poco y que también queremos una vivienda.
Poco antes de abordar el vehículo blindado que lo llevo hasta ese fraccionamiento, el Presidente Enrique Peña Nieto se despidió afablemente de amas de casa y niños habitantes del lugar.
Atrás quedaron las vallas metálicas y sillas, los toldos, testigos del inicio de este programa nacional, que rápidamente comenzaron a retirar, precisamente, los policías municipales.
[nggallery id=284]