En protesta por lo que consideró una burla de las autoridades pues hasta el momento no ha recibido respuesta a sus demandas, Antonio Che Cu, dirigente del Freciez y varias decenas de “artesanos” instalados junto a las Fuentes Danzarinas, realizaron una breve marcha que terminó con visitas a recinto oficial de sesiones del Congreso del Estado y a la Secretaría del Ayuntamiento de Campeche, donde entregaron un escrito con tres planteamientos.
Poco antes de las 11 de la mañana, en rueda de prensa, Che Cu informó de la marcha y sus motivos, su visita al Congreso local y a la Comuna campechana, ésta última para saber cuál es la respuesta a sus peticiones y analizar las declaraciones del INAH y del gobierno municipal sobre el daño que se asegura causan a Campeche como Patrimonio Cultural de la Humanidad.
Con consignas como “!Zapata vive, la lucha sigue!” y “!Si no hay solución, hay revolución!”, transitaron por la avenida 16 de Septiembre hasta el recinto oficial de sesiones, donde el dirigente de Freciez, calificó a los diputados Edgar Hernández Hernández y Juan Carlos Lavalle Pinzón, coordinadores de las bancadas del PRI y PAN, respectivamente, de “voceros de la nueva casta divina campechana”.
Megáfono en mano, mientras en el recinto oficial se celebraba la décimo primera sesión ordinaria, dijo que en Campeche se está cride minalizando la manifestación que es un derecho constitucional y que no solo fue el 1º de mayo, pues dijo que cada vez que vienen a manifestarse “empiezan los voceros de la nueva casta divina campechana, a “ladrar” cárcel para esos indígenas campesinos que vienen a alterar la paz pública.
-Es lo que venimos a criticar, que este Congreso, el señor éste, presidente de no sé qué, señor Edgar Hernández, y el otro, (Juan Carlos) Lavalle, son dignos representantes de esta casta divina. Uno, pues hay ahí que todavía los dos se sienten de sangres azules por sus apellidos de abolengo, de los terratenientes que existieron en Campeche, son de herederos de esto.
Luego de sus señalamientos, con música ingresaron al recinto oficial de sesiones, donde fueron reconvenidos por la presidenta de la mesa directiva, Yolanda Valladares Valle, para hacerlo en silencio y respetar la solemnidad de la sesión, pues estaban en votación, lo que acataron sin discutir.
Luego de casi una hora, salieron del lugar para dirigirse al Ayuntamiento de Campeche, donde se entrevistaron con el Secretario de la comuna, Carlos Moreno Ramírez, a quien entregaron un documento dirigido a la alcaldesa Ana Martha Escalante Castillo.
Che Cu, a quien acompañó una “comisión” de más de 15 personas, en su mayoría mujeres, dijo que se trataba de un acto de desagravio a los indígenas y que su propuesta seguía en pie para celebrar una reunión con el INAH y gobierno del Estado, para dar solución a sus planteamientos, cuya propuesta consiste en lo siguiente:
-Analizar el documento firmado en el año 2010 entre autoridades del gobierno del Estado, el Municipio y representantes de “Rescatando las raíces de nuestro pueblo”; analizar el documento que presentamos el 5 de febrero de este año y; analizar los documentos de la Unesco en relación a protección del Patrimonio Cultural de la Humanidad.
-Que nos permitan, por ambas partes, definir las políticas existentes en relación a que si las culturas prehispánicas no caben en el Centro Histórico Patrimonio Cultura de la Humanidad.
Moreno Hernández recibió el documento, respondió a los cuestionamientos de varias de las mujeres presentes, y aclaró que no se ha hecho la reunión con autoridades estatales y federales pues primero debe cruzarse la agenda de todos y cada uno, y reiteró la postura de la Comuna de mantener el diálogo.
Aclaró, también, que no tiene injerencia alguna este nivel de gobierno, en los hechos ocurridos el 1º de mayo pasado.
Hasta la Secretaría del Ayuntamiento llegó el diputado de Movimiento Ciudadano, Manuel Zavala Salazar, para brindar su apoyo a los artesanos del Freciez.