Luego de señalar que al parecer los políticos y solo algunos abogados hablan de lo que significa el nuevo Sistema de Justicia Penal, el gobernador Fernando Ortega Bernés, enfatizó que en el caso del estado de Campeche, desde hace dos meses se ha trabajado con el Tribunal Superior de Justicia para detonar acciones que permitan que a partir del 2014, se den “concreciones muy importantes”.
En breve entrevista, el mandatario campechano se refirió a la reunión de seguridad y justicia que encabezó este martes el Presidente Enrique Peña Nieto, a la que dijo está presente el Procurador General de Justicia del Estado, Renato Sales Heredia.
-Yo mismo anoche estuve conviviendo con especialistas y gente que nos ayuda –indicó-. Como les decía anoche a ellos, afinar nuestras concepciones con respecto a la reforma profunda del Sistema de Justicia Penal en México, y también nos permite ampliar la visión y producto de ese intercambio –añadió.
-De ese importantísimo evento que ayer el Presidente inauguró, se desprenden también reflexiones muy importantes, porque pareciera ser que solo los políticos y solo algunos abogados hablamos de lo que significa el sistema de justicia penal y como bien se ha expresado siempre, esto significa una tarea que implica cambiar conciencia, cambiar concepción, generar nuevos paradigmas académicos, que permitan que este sistema de justicia penal avance de manera muy importante –puntualizó.
-Ayer se reflexionada acerca de que la mayor parte de los estados, con excepción de algunos como Chihuahua, Durango, el Estado de México, son punteros en el avance de la implementación del Sistema de Justicia Penal, y al respecto hemos estado trabajando en los últimos dos meses con el Tribunal Superior de Justicia, para detonar acciones que nos permitan a partir del 2014 tener concreciones muy importantes.
¿Y los abogados en su preparación están avanzando?
-Es a lo que más tiempo le hemos dedicado –afirmó-. Más a la capacitación porque efectivamente, de nada sirve tener edificios para juicios orales si la gente no está preparada y en Campeche hemos hecho un esfuerzo muy importante de inversión para preparar a gente en Estados Unidos, en Canadá, en Colombia, en Chile.
-Estamos seguros que si bien es cierto no se han concretado avances en lo que se refiere a instalaciones, sí en la preparación y en la capacitación. Y eso es lo que siempre digo: de qué nos sirve tener una lujosa sala de juicios orales si no tenemos preparados a quienes van a impartir justicia –cuestionó y añadió que en esta importante labor se cuenta con la participación de las Universidades de la entidad.