Campeche es una “caja de cristal”, y sabemos quién es quien aquí y no hay que ofender la inteligencia de los consejeros y militantes; hay que respetar la voluntad de la mayoría y los candidatos a la presidencia del CDE del Partido Acción Nacional deberán ir a convencer a los consejeros y decidir en vez de descalificar por qué alguien no, decir por qué ellos sí, manifestó la diputada local Yolanda Valladares Valle, ante la velada arremetida en su contra por figuras políticas al interior de ese instituto político.
En entrevista al concluir la reunión previa del grupo parlamentario de Acción Nacional en las oficinas del CDE del albiazul, indicó que “no hay que temerle a la democracia, hay que respetar la voluntad de la mayoría”.
-Me parece que no son las cúpulas las que van a decidir en este proceso, es la militancia y creo que los candidatos deberán ir a convencer a los consejeros y decidir en vez de descalificar por qué alguien no, decir por qué ellos sí –indicó.
-Me parece que aquí todos vivimos en un lugar pequeño; Campeche es una caja de cristal y sabemos quién es quién aquí y, no hay que ofender la inteligencia de los consejeros y los militantes, porque en esta ocasión el partido, dado los resultados electorales que arrojó, no representa ningún peligro para el PRI.
-Hace tres años teníamos el poder del gobierno federal, varios municipios, varias diputaciones y el grupo que hoy me quiere descalificar, también tenía controlada la estructura del partido, y tenían delegaciones federales, Ayuntamientos… y los resultados no fueron favorables para el partido –señaló tajante.
Sonriente, señaló entonces que “hay que darle la oportunidad a gente que ha probado capacidad en todos los cargos que ha desempeñado, y te quiero recordar que el mejor presidente que hemos tenido fue Juan Camilo Mouriño…, y él era diputado federal cuando ejerció ese cargo.
-Entonces, no me parece que se valgan las descalificaciones. Respeto su manera de pensar pero siempre y cuando no afecten los derechos de terceros y ofendan la inteligencia de nuestros consejeros, y mucho menos que vengan a decir que la elección va a ser una cuestión de dinero.
Los grupos Carmen y Campeche tienen un mismo discurso: candidato de unidad…? -señalamos
-Yo te preguntaría: hace tres años ¿por qué no pidieron un candidato de unidad? ¿Por qué nos tuvimos que ir a una contienda si era fácil sentarse? ¿Por qué ahora que no les dan las cuentas, ahora sí piden sentarnos y decidir a quiénes llevan ventaja, que declinen sus aspiraciones y que ellos sean quienes pongan el candidato o decidan eso? –cuestionó.
-Eso me parece que es insulto a la inteligencia del consejo porque el consejo es el que lo va a decidir, no una cúpula ajena al consejo. Ya lo dijo el senador Lavalle en su discurso, que no iba a permitir intromisiones externas, y yo creo que cualquier decisión al margen del consejo estatal es una intromisión.
-Respeto su forma de ser, pero las elecciones se ganan convenciendo y respetando.
Como presidenta del comité estatal pretendes ser con el voto de militancia, de ganar, sumarías a alguien de Carmen para tu comité?
-Yo quiero sumar a todos, hasta a los perdedores –respondió-. Quiero, creo y estoy convencida que el Partido necesita absolutamente de todos sus liderazgos y no voy a hacer lo que me hicieron a mí hace tres años: marginarme a mí, a mi grupo político. Eso no lo voy a hacer. Creo que vamos a dar cachetada con guante blanco, incluyéndolos a todos.
¿Injerencia del gobierno del estado en el proceso panista, compra de, convencimiento, regalos…? ¿Ya se dan?
-Bueno, mira, yo creo que quien acusa esta obligado a probar y me parece que es un insulto a la inteligencia de los consejeros pensar en eso. A mí me parece que hay que saber convencer -finalizó.