En un juego en donde se implantó una nueva marca de más imparables para un juego entre dos equipos, Delfines de Ciudad del Carmen se adjudicó la serie al ganar 18-17 en trece entradas, en el estadio Eduardo Vasconcelos, en una doble jornada en la que en el segundo partido Oaxaca se llevó el triunfo 7 x 6 para salvarse de la limpia.
En el primer duelo, donde se implantó una nueva marca de más imparables conectada por dos clubes con 55, Freddy Guzmán conectó cuadrangular de dos carreras dentro de un rally de cuatro que realizaron los Delfines de Ciudad del Carmen, en la parte alta del décimo tercer inning el triunfo para encaminarse al triunfo 18-17 a los Guerreros de Oaxaca.
En tres ocasiones Delfines tuvo a los Guerreros en la lona, pero fue hasta la cuarta, en el capítulo 13 cuando el cuadrangular de Guzmán abrió las puertas de un rally que significó el juego. La ofensiva oaxaqueña todavía fabricó tres rayitas en ese inning y dejó la potencial carrera del empate por la tercera base.
Los 55 hits, 25 de Ciudad del Carmen y 30 de Oaxaca, son una nueva marca dentro de la Liga Mexicana de Beisbol, quebrando el antiguo record de 50, establecido el cual ostentaban: los Azules del Veracruz (25) México (25) conseguido el 23 de mayo de 1941 Jalisco (26) Poza Rica (24) conseguido el 24 de mayo de 1964
LA HISTORIA DEL JUEGO
Con el empate a 13 carreras en la apertura del décimo tercer episodio, Delfines armó un rally de cuatro carreras coronado con jonrón de Fredy Guzmán, quien quebró la igualada con su cuadrangular llevándose por delante a Gerardo Bustamante ante los lanzamientos del perdedor Hugo Gutiérrez.
Hugo todavía admitió dos sencillos consecutivos, de Gilberto Mejía y Rubén Rivera, respectivamente; al relevo llegó Iván Cota, que no fue la solución y comenzó regalando base a Alex Valdez y llenó la casa.
Enseguida, tras interferencia del catcher Erick Rodríguez, Ramón Soto se embasó y Mejía timbró “de caballito” mientras Carlos Morales recibió el segundo boleto gratis de Cota y anotó por la misma ruta para que Delfines se fuera adelante 18-13.
Oaxaca trató de regresar al juego como lo había hecho en las entradas 11 y 12, cuando los visitantes se habían ido arriba, pero sólo por una anotación.
Guerreros todavía fabricó tres en el cierre del capítulo 13 gracias a doble productor de dos de Bárbaro Cañizares y palo de dos esquinas remolcador de otra de Mario Lisson, quien llegó a tercera con wild pitch.
Sin embargo, Yancarlo Angulo y Christian Quintero no pudieron dar el batazo oportuno y significaron los outs dos y tres, para una dolorosa y maratónica e histórica derrota.
Guzmán y Rivera produjeron cuatro carreras cada uno, Mateo tres más, Carlos Morales otras dos, encabezando la batería de Delfines.
Por los de casa Brena y Cañizares impulsaron cuatro anotaciones cada uno, Mario Lisson provocó tres mientras Jesús Ávila y Alan Sánchez dos cada uno.
Félix Fermín utilizó nueve lanzadores y Héctor Estrada a 10 serpentineros.
La victoria fue para Alan Gaxiola, con un inning un tercio, con tres hits, dos carreras y un ponche. El descalabro correspondió a Gutiérrez, que en un capítulo permitió cuatro imparables, igual número de carreras, dio un pasaporte y toleró un jonrón.
EL COMIENZO
La tribu zapoteca perdía 6-12 en el cuarto rollo, pero armó racimo de cinco en la quinta tanda y empató el juego en el cierre de lo que era el séptimo y último capítulo gracias al segundo cuadrangular del partido del oaxaqueño Jaime Brena.
El abridor Salvador Robles apenas aguantó una entrada un tercio, espacio en el que le recetaron cuatro hits, seis carreras, dio tres bases y ponchó a uno.
Delfines castigó también a los relevistas Omar Tovar, Orlando Lara y Martín Sotelo.
Ciudad del Carmen puso una pesada losa a Guerreros en el segundo episodio con rally de siete carreras, destacando grand slam de Rubén Rivera, forma con la que le dio la bienvenida a Omar Tovar.
Los ‘carmelitas’ sumaron dos en la tercera y en la cuarta Rubén Mateo dio jonrón productor de tres rayitas, dando así el recibimiento al relevista Martín Sotelo.
Guzmán y Rivera produjeron cuatro carreras cada uno, Mateo tres más, Carlos Morales otras dos, encabezando la batería de Delfines.