Luego de asegurar que el gobierno del Estado no visualiza mayores gravámenes en impuestos locales, Tirso R. de la Gala Gómez, secretario de Finanzas y Administración, indicó que ante la vulnerabilidad del peso ocasionada por la dependencia petrolera, el gobierno del Estado decidió prorrogar algunos elementos de programas y no suspenderlos.
En improvisada rueda de prensa, De la Gala Gómez habló brevemente sobre el panorama para el segundo semestre, la situación económica que enfrenta el estado de campeche y señaló que “estamos expuestos a la vulnerabilidad”.
-Lo venimos señalando prácticamente desde que entramos, cuando vimos las fórmulas… Ahorita hay un momento interesante para el país donde se fortalece la economía, pero se revalora el peso y en consecuencia, acuérdense que un 30 por ciento del ingreso nacional proviene de la venta petrolera, y al tener un peso revalorado, nos enfrentamos a que se recibe menos pesos.
-También ese tema es parte de lo que se está teniendo pero no solo es para Campeche sino para todo el país, porque este año no tuvimos un efecto que decreciera nuestro PIB o cosas así. pero es un tema más generalizado.
El responsable de las finanzas estatales recordó que el Gobernador lo ha señalado: “tenemos que revalorar” por lo que destacó que tienen que hacerse reformas hacendarías profundas, “tener un sistema solido para poder enfrentar esos derechos sociales de las personas, de los mexicanos ,que podamos aspirar a una mejor vida”.
-!Desde luego que hay temas que tienen que cambiarse!…, la dependencia petrolera es muy delicada, para Campeche y el país entero, ya lo estamos viviendo.
¿Se tienen que replantear acciones?
-En realidad son tantas las necesidades que lo que nosotros hemos querido es prorrogar algunos elementos de programas y no suspenderlos porque por ejemplo, al principio del trimestre enfrentábamos una diferencia importante pero se ha venido eliminando; ahorita la diferencia es como de 30 millones, anuncié hace algunos días era entre 50.70, este mes recuperamos 30 y, pues, esperemos que en el transcurso de estos días estas diferencias se vayan eliminando.
¿El panorama no es negro?
-Como el del 2009, definitivamente no. Tenemos una base de petróleo sostenida en cuanto a la producción, un precio sostenido; yo creo que sí van a haber tendencias de disminución de precio pero más a mediano plazo; creo yo, no soy el gran economista para definirlo pero por las tendencias si ha estado disminuyendo precio y el efecto la fortaleza del peso se traduce en menos pesos para el ingreso federal y estatal.
-Creo que ahorita estamos en un momento de incomodidad porque quisiéramos un poco más de ingresos, pero definitivamente hay que estar transitando con los presupuestos con los que contamos, con mucha moderación, no desfazarnos mucho en los gastos, ir controlando, que se aprieten las cosas para todos, evidentemente para proveedores, para los propios programas que existen -puntualizó.
En este contexto, destacó la conveniencia de realizar alianzas, firmar convenios y acuerdos con organizaciones que coadyuven de alguna manera a conseguir recursos para poder preservar cosas que se quiere como entidad.
¿Las finanzas están en números rojos, negros o al filo de la navaja?
-Las finanzas del estado de Campeche vienen operando con las dificultades, con desfaces, no cosas graves. tenemos el tema del comportamiento de la deuda, mejora en ingresos locales pero tampoco visualizamos ahorita una tarea de mayores impuestos en el tema de impuestos locales. Es como venimos operando -concluyó.