La Presidenta del Patronato del DIF Estatal, Adriana Hernández de Ortega, inauguró formalmente la Segunda Semana Nacional de Salud y colocó de forma simbólica la primera dosis al niño José Carlos Estrella Uc, del kínder “Niños del Mañana”.
En la misma ceremonia, Alfonso Cobos Toledo, aplicó las primeras tres dosis de vacuna contra el virus del papiloma humano a las niñas Angélica Shaday Poot Tun, Damaris Hernández Chan y Orquídea Moo Sosa, alumnas de quinto grado de la escuela primaria “Pedro Sáinz de Baranda”.
Durante el acto protocolario, Cobos Toledo afirmó que en esta Segunda Semana Nacional de Salud se aplicarán 95 mil 234 dosis de las diversas vacunas que conforman el esquema básico, con prioridad a tres grupos fundamentales: los niños y las niñas menores de cinco años; las personas de la tercera edad y las mujeres embarazadas.
La definición de esta prioridad, sostuvo el Secretario de Salud, se debe a la vulnerabilidad de los tres grupos de población y “a la oportunidad de aplicar medidas preventivas encaminadas a proteger su situación especial de estado de vida y situación de edad”.
Ante la presencia de los delegados del IMSS y del ISSSTE, Víctor Méndez Lanz y José Lomelí Ramírez, respectivamente, además de la Vocal Titular del Grupo de Participación Ciudadana y Voluntariado del Indesalud, Norma Lladó de Cobos, Cobos Toledo enfatizó que la Semana Nacional de Salud tiene que involucrar a toda la sociedad, para alcanzar sus metas.
“Las acciones de esta semana tienen que ver con los maestros y maestras de todo el sistema educativo estatal; con cada uno de los papás y mamás a quienes estamos, con estas acciones, invitando a que aprendan más acerca de cómo pueden cuidar la salud de todos los niños de Campeche y, por supuesto, que esta Jornada de Salud tiene que ver con ustedes los niños, a quienes va dirigido todo el amor y el cuidado y la enorme tarea de cuidarles para evitar que se enfermen”, puntualizó.
El funcionario recordó que cada año se llevan a cabo tres semanas nacionales de salud, en las que “vacunamos a todos los niños, además a algunas mamás y papás, o a sus hermanos mayores, e incluso a sus maestros y maestras, pero además, les damos vitaminas, desparasitantes, pláticas de orientación para que sus padres nos ayuden a que ustedes no se enfermen de diarrea, de tos, catarro o gripe”
Por ello, exhortó a los padres y a las madres de familia a que “colaboren directamente con nosotros acercándose a las unidades de salud, tanto a las de la Secretaría de Salud, como a las del IMSS y las del ISSSTE, para recibir todos los beneficios de este trabajo que hace mucha gente en esta semana: imagínense, son más de 827 personas que estarán trabajando en todas las comunidades de los once municipios”.
Asimismo, Cobos Toledo recordó que para alcanzar las metas, se van a instalar 283 puestos de vacunación, incluyendo escuelas de preescolar, además de primarias y secundarias; se integrarán 114 brigadas de vacunación y se estará vacunando en 159 unidades de salud.
En total, manifestó el Secretario de Salud, se aplicarán 95 mil 234 dosis de diversas vacunas que conforman el esquema básico de vacunación, las que se van a aplicar en todo Campeche, en las que se incluye la vacuna antipoliomielítica, antirotavirus, antineumocóccica heptavalente, triple viral, DPT que protege contra difteria tosferina y tétanos.
Asimismo, vacuna pentavalente, BCG antituberculosa, toxoide tetánico diftérico, la SR que es contra el sarampión y la rubéola, además de la anti-Hepatitis “B”.
Por su parte, Hernández de Ortega, luego de presenciar los bailables que presentaron los alumnos del kínder “Niños del Mañana”, afirmó que el autocuidado de la salud es fundamental.
Por ello, la Presidenta del Patronato del DIF Estatal exhortó a los niños y a las niñas a cepillarse los dientes tres veces al día, lavarse constantemente las manos, evitar el consumo de productos chatarra y consumir agua, sobre todo en esta temporada de calor.