Con una inversión aproximada de 250 millones de pesos, en dos meses más iniciarán los trabajos de construcción del nuevo Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), en esta ciudad, que daría atención no sólo a pacientes del Estado, también de entidades vecinas.
Informó lo anterior el secretario estatal de Salud, Alfonso Cobos Toledo, quien aseguró que la obra deberá estar lista en mayo del 2014, además de asegurar que hay personal especializado suficiente para que opere en cuanto esté listo.
En improvisada rueda de prensa, Cobos Toledo señaló que están en los tiempos que marca la ley para la licitación, que ya se publicó por lo que tendrán que cumplir los requisitos que se piden para las características de la obra que se pide.
-Luego se dará el tiempo para el estudio de las propuestas y posiblemente se deje otro espacio para ver si hay recurso de inconformidad y posteriormente iniciar los trabajos.
Para el Centro de Rehabilitación estamos hablando con todo y equipamiento como de 150 millones de pesos, con un tiempo de ejecución, calculando que llevando los tiempos pueda ser de aquí a mayo del 2014. Deberá superar las características actuales que tiene el CREE de Campeche, el primero del país hace más de 40 años y, “el equipamiento también debe ser de primera línea, acorde a los avances que ha tenido la rehabilitación en el país”.
-Estamos ahorita ocupándonos en ver los recursos humanos que a mediano y a largo plazo tienen que estar trabajando en esta unidad que va a ser de gran beneficio para la población.
-En cuanto al personal especializado, obviamente en el estado no lo hay. Como en todo nuestro sistema de salud, la mayoría de los especialistas tenemos que ir a buscarlos. Mucha de nuestra gente va y se prepara acorde a las necesidades.
-Muchas de las especialidades están muy limitadas a nivel nacional, te puedo decir, por ejemplo, que un médico en radio oncología sólo egresan 2 ó 3 al año-.
-En este caso, los médicos de rehabilitación también son muy escasos, como los gerontólogos, los geriatras, no abundan, hay que irlos cazando-.
¿No se corre el riesgo de tener infraestructura pero quede inoperante?
-No, porque tenemos ahorita recursos humanos. Esta garantizada su operación. Por lo que respecta a los beneficiarios, es prácticamente todo el estado y tal vez algunos estados aledaños.
-En cuanto al número, tendríamos que empezar con unos 80, luego viene la etapa de consolidación en un lapso de dos años, que podría aumentar de 100 a 110 trabajadores.
-El Centro comienza su construcción en dos meses, y ubicado cerca de la Ría, ya superficie, el terreno ya listo, fue donación del Gobierno del Estado, concluyó.