Con plantel completo y la ilusión renovada para trascender, y la misma apuesta de disciplina y sacrificio, Corsarios de Campeche buscará sacar provecho de su localía este miércoles al iniciar la fase de Cuartos de Final de Tercera División, cuando reciban en el Estadio Universitario recibiendo al Deportivo Zitácuaro.
Los Corsarios cerraron este martes su preparación con un trabajo táctico e incisivas series de tiros a gol. La artillería quedó afinada.
Luego de superar la difícil etapa de fase de Octavos de Final en la que dejaron fuera al Cefor Cuauhtémoc Blanco, los Corsarios de Campeche prepararon la estrategia para encarar a un rival de respeto, integrado con elementos desequilibrantes, que deciden partidos, que se ubicó como la mejor tercera escuadra en el tablero general de la Tercera División y líder de su grupo V, como es el Deportivo Zitácuaro.
Con este precedente, el cuerpo técnico filibustero encabezado por Ulrich Peter Kowalczyk analizó el mejor planteamiento en espera de mantener el ritmo ascendente de este plantel, que viene protagonizando una de sus mejores campañas en su historia deportiva. “Sabemos quiénes somos nosotros, qué virtudes tenemos y dónde tenemos que reforzar, cuidarnos y esperamos que lo que trabajamos nos dé para sacar un gane para llegar al partido de vuelta con cierta tranquilidad y ver diferente ese partido”, comentó el instructor teutón.
La anterior etapa fue superada ante Cefor Cuauhtémoc Blanco 2-1, apoyados en la ventaja 2-0 lograda en el duelo de “ida” y con esa perspectiva ganadora, Kowalczyk apuntó que esa eliminatoria queda en el baúl de los recuerdos, “para mí no estamos en cuartos de final, estamos en finales para llegar a la Liga de Nuevos Talentos, es para ganarse una franquicia, eso de Cuartos y Semifinales queda ahí, trabajamos en tener una final”, dijo sobre el juego de este miércoles en el Universitario ante el Deportivo Zitácuaro.
Del duelo contra el Centro de Formación Cuauhtémoc Blanco reconoció a un rival difícil, un rival que salió perdiendo 2-0 y buscó de todas las maneras entrar a la línea final y anotar, “pero el trabajo defensivo fue espectacular, un orden y disciplina para trabajar atrás de la línea del balón, buscando el contragolpe, pocas veces visto en Tercera División”, subrayó.
“Había opciones de peligro, de gol donde pagamos caro la altura del Distrito Federal. Físicamente, se dejó el último esfuerzo, ya no se tenía piernas en los últimos cinco minutos de reposición que dieron, fue un desgaste físico fuera de la normal, viendo como cayó el gol y las opciones, por un remate de larga distancia, donde el jugador rival lo puso en el ángulo cruzado, no había nada de hacer, con opciones a balón parado, tiro libre o córner, ellos (Cefor C.B.) no entraron en una sola acción con verdadero peligro y me deja satisfecho el trabajo del grupo”, finalizó.
Un trabajo donde la defensiva que encabeza Roberto Dzul, hoy cobra sobrado protagonismo, liderando una de las zagas con mayor aplicación que se recuerde en Corsarios.