El Partido Nueva Alianza y su representación en la LXI Legislatura del Congreso del Estado, presentarán la próxima semana una propuesta para reformar el Artículo 3º Constitucional y se haga obligatoria la educación inicial, informaron su dirigente estatal José Guadalupe Guzmán Chi y el diputado local Mario Tun Santoyo, para que la educación inicial sea obligatoria, lo que señalaron beneficiará a menores de 0 a 3 años 11 meses que se encuentran en Estancias y Guarderías.
En conferencia de prensa, ambos informantes señalaron que luego de la muerte de un menor en la estancia infantil “Lápices de Colores”, ven que el problema de fondo se puede atacar de esa manera.
-Si se observa, de las Estancias Infantiles, las Guarderías y los Cendis, éstos últimos tienen mejor infraestructura, profesionales en el cuidado de los niños. Sabemos que son espacios oficiales, y eso es lo que se necesita con la obligatoriedad, que los otros dos sean espacios oficiales, y es lo que se necesita con la obligatoriedad, que cuenten con programa de estudios y, además de ser una estancia que cuide a los niños, tenga un programa formativo, un programa que pueda que el niño de 0 a 3 años 11 meses, ir construyendo su personalidad, su desarrollo psicomotor, su desarrollo afectivo, a través de acciones concretas que realicen especialistas en la materia.
Tun Santoyo recordó entonces la propuesta que hizo esta semana ante el pleno de la LXI Legislatura local, para que se revise del reglamento que rige las Estancias Infantiles, así como su infraestructura y personal a cargo.
A pregunta expresa, descartaron que el cierre de las Estancias sea la solución, y con ello gente honrada pueda seguir con esa vida de trabajo y añadió que son las autoridades las que deben evitar que éstas sean vistas solo como un negocio.
Dijo entonces, conjuntamente con el Congreso del Estado, revisarán si tienen injerencia o no en lo que ha Estancias Infantiles se refiere.
-La decisión de si siguen vigentes o no, no es de un partido, sino propiamente de las políticas públicas que se van a implementar los próximos años de parte del gobierno federal en el caso de Sedesol. Y en el caso de las dependencia estatales como el DIF, la Seduc misma, las que dependen de los recursos estatales, lo que proponemos de estancias porque fueron creadas con un fin y para un objetivo especifico que es el de apoyar a las madres trabajadoras para que cuiden a sus hijos, es revisar las reglas de operación.
Luego de reconocer que los exhortos que se hagan por parte del Congreso local a instancias de nivel federal, no dan resultado, señalaron que acudirán a los legisladores federales del estado de Campara para llevar al Congreso de la Unión estos planteamientos.