Al parecer, por no tener asuntos de verdadera trascendencia, que redunden en acciones benéficas para los campechanos, la LXI Legislatura del Congreso del Estado aprobó por unanimidad, “importante” dictamen por el cual solicitará a la alcaldesa Ana Martha Escalante Castillo, gestionar ante el IMSS la cesión en comodato al Ayuntamiento, de la escultura “El Pescador”, para que se reubique en la glorieta de la avenida Gustavo Díaz Ordaz y la avenida Francisco y Madero, en el barrio 7 de Agosto.
En la décimo sexta sesión ordinaria, a la que asistieron 33 de los 35 diputados que integran la LXI Legislatura local, se dio entrada también a dos iniciativas, la primera para crear la Ley Constitutiva del Reconocimiento al Maestro Emérito Campechano, promovido por diputados del PRI, PAN, Panal y PT y, la segunda, para reformar la fracción XIX del artículo 34 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Campeche, documentos que se turnaron a las Comisiones respectivas para su análisis y emisión del dictamen correspondiente.
Luego de aprobar el dictamen para reubicar la estatua de “El Pescador”, que no tuvo intervenciones ni en contra ni a favor, se dio paso al punto de asuntos generales, donde el desempeño de los legisladores locales tuvo ligera “mejoría”.
El primero fue el panalista Mario Tun Santoyo, quien censuró el desabasto de medicamentos en las clínicas del ISSSTE en el Estado, y pidió al delegado de la institución, Víctor Méndez Lanz, y al director general, resolver esta situación. En segundo lugar, la priísta Adda Luz Ferrer, quien con enjundia tricolor elogió la presentación y el contenido del Plan Nacional de Desarrollo 2012-2018 que presentó el Presidente Enrique Peña Nieto, lectura que le tomó los diez minutos que establece la Ley Orgánica del Poder Legislativo, y que no llamó la atención ni de propios ni de extraños, mucho menos del público asistente.
El tercero en la lista de inscritos fue el perredista Ismael Canul Canul, quien habló sobre el caso Tabasco, los 100 millones de pesos encontrados al ex gobernador Andrés Graniel, situación que señaló “se trata del saqueo más horrible de la historia”, por lo que pidió se llegue hasta las últimas consecuencias en la investigación.
Tocó el turno entonces a Manuel Zavala Salazar, representante legislativo de Movimiento Ciudadano, se pronunció en contra del Plan Nacional de Desarrollo, el Pacto por México y el dictamen aprobado y, con sarcasmo, criticó no se dé trámite a asuntos de verdadera importancia para el desarrollo económico y social de la población y el Estado.
El último orador del día fue el panista Javier Ortega Vila, para referirse a la necesidad de impulsar reformas legales que lleven a dar cumplimiento de los objetivos de la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los delitos en materia de trata de Personas, y para la protección y asistencia de las víctimas de estos delitos.
Se convocó para el próximo martes a las 11 de la mañana.
Durante los trabajos camerales se contó con la visita del coordinador nacional de diputados locales del PAN, Alberto Pérez Cuevas y del dirigente estatal de ese instituto político, Eduardo Romero García.