Los gobiernos municipales deben ser prudentes por respeto a la población y no poner en marcha programas o acciones que se vinculen con algún partido político o que lleven sus siglas, manifestó Jesús Antonio Sabido Góngora, consejero presidente del Instituto Electoral del Estado de Campeche.
Esto en respuesta a que en días pasados a través del DI, el ayuntamiento de Carmen puso en marcha el “Programa de Respuesta Integral”, que por sus siglas se abrevia PRI.
Dicho programa se ha promovido en colonias con el que se ofrecen diferentes servicios donde al DIF le corresponde acercar a sus aéreas de adulto mayor, el área médica, de procuración de justicia y educativa.
En breve entrevista al concluir el informe de la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información (COTAIPEC), correspondiente al 2012, Sabido Góngora dijo desconocer qué programa o acción realizó el Ayuntamiento de El Carmen o su presidente municipal, Enrique González, por lo que no podría hablar sobre el asunto.
-Habría que analizar de qué se trata. No conozco el tema a fondo pero podríamos analizarlo y ver si tiene alguna repercusión, alguna sanción en lo relativo a esto. No te podría contestar, primero debo conocer el tema, y luego analizarlo y ver si hay alguna sanción al respecto.
¿Deben Ayuntamientos evitar hacer ese tipo de cosas, de usar siglas que los relacionen con algún partido político?
-Yo creo que los partidos políticos en una contienda es lógico, pero una vez que termina la contienda, ya todas las autoridades gobiernan para todos, no para un partido en específico, ni tampoco de un solo grupo. Debe omitirse por prudencia y por respeto a la ciudadanía –indicó.