El Secretario de Salud, Alfonso Cobos Toledo cuestionó la forma de informar de algunos medios de comunicación, a quienes calificó como “patéticos e irresponsables”, debido a la insensibilidad con la que algunos abordan el tema del suicidio.
Reveló que las estadísticas colocan a la entidad dentro de los primeros cuatro estados a nivel nacional, pues tan solo en estos 5 meses se han registrado 31 personas que se han quitado la vida.
El responsable de la salud de los campechanos, explicó que el suicidio es un problema multifactorial, el trabajo de los medios de comunicación es un factor que podría estar influyendo en el número de suicidios.
Debido a esto hace 6 meses las autoridades de salud iniciaron con los cursos para periodistas de salud y jefes de información, directores y empresarios de medios de comunicación, con el objetivo de capacitarlos para que los reporteros aborden los suicidios con responsabilidad y ética y que también realicen un trabajo objetivo libre de amarillismo y sensacionalismo.
Entre los detalles que se intentaron corregir es el de no publicar imágenes explicitas que hable sobre el suicidio o que den ideas de como ejecutarlo, así como evitar señalar nombres y direcciones de los familiares de los suicidas y en el caso de los menores de edad proteger sus identidades.
Sin embargo Alfonso Cobos arremetió en contra de los medios de comunicación que con un afán provocativo, algunos días después de recibir los cursos publicaron imágenes muy fuertes.
“Es realmente poco práctico y patético saliendo el día del curso y al otro día, no lo quiero decir así, pero de una manera provocadora, encontrarse una nota o una foto que no lleva la mejor intención de informar”, indicó.
El funcionario estatal concluyó invitando nuevamente a los medios de difusión a sumarse a la lucha en contra de los suicidios, pidiéndoles respeto y responsabilidad a la hora de dar a conocer acontecimientos relacionados con los suicidios.