Los diputados locales Ana María López Hernández y Francisco Romellón Herrera, de los partidos del Trabajo y de Acción Nacional, respectivamente, aseguraron que el Programa de Respuesta Integral (PRI por sus siglas) que recientemente puso en marcha el Ayuntamiento de Carmen, es una estrategia electorera por lo que exigieron la intervención inmediata del Instituto Electoral del Estado de Campeche.
En entrevistas por separado, los legisladores locales censuraron la falta de sensibilidad del alcalde carmelita, Enrique Iván González, por autorizar acciones y estrategias que promuevan al partido que lo postuló para el cargo de presidente municipal.
López Hernández consideró que programas como éste, “ya vienen con una firma post electoral” pues agregó que “los trabajos que están haciendo, y que hemos denunciado, es que siempre utilizan recursos tanto federales como estatales para fomentar programas que solamente van en una campaña ya súper adelantada”.
-Ante esta situación, debe actuar de inmediato el Instituto Electoral del Estado de Campeche, porque esto sigue siendo una desventaja para los demás partidos puesto que hay un tope de campaña y, ellos desde que termina el proceso electoral, ya están arrancando con la campaña para la siguiente jornada –aseguró.
-Es censurable moralmente el hecho por parte del Alcalde. Debería de explicar y debería de denunciar él mismo como representante del pueblo carmelita.
Sobre el tema, por su parte, el panista Francisco Romellon Herrera también consideró reprobable realizar programas cuyas siglas sean “PRI”.
-Es un programa que ellos crearon y con toda la intención lo hicieron electoralmente. -El alcalde- No se está dando cuenta que lo que está pasando en el país, a nivel nacional, donde ya está muy clara la evidente operación de la forma como el PRI gana las elecciones, que es usando el erario público, el dinero del pueblo, pues para beneficiarse.
-Creo que lo hicieron con intensión, con toda alevosía y ventaja y deben tomar cartas en el asunto la autoridad correspondientes. El Instituto Electoral del Estado de Campeche debe intervenir, el algo creado y planeado.
-No es casualidad, está hecho para un beneficio hacia un partido concluyó.
Por su parte los diputados priístas Jesús Quiñoez Loeza, Manuel Manrique y Jorge Saenz de Miera Lara, salieron a la defensa del alcalde de carmen asegurando que es un programa no electorero, sino de acción social, encaminado únicamente a acercar a los directores y las dependencias de gobierno, a las colonias, aseguraron y señalaron que será el Instituto Electoral del Estado de Campeche quien determinará si se incurrió en una responsabilidad o no.
Los entrevistados defendieron dicho programa “PRI” por sus siglas, y afirmaron que no tiene vínculo alguno con el Partido Revolucionario Institucional, entre otras cosas porque no se utiliza el logo de ese instituto político, el personal no utiliza el color rojo, entre otros.
De Miera Lara dijo aseguró es un programa “muy bondadoso”, que tiene la ventaja y refrenda los compromisos que hicieron en campaña los entonces candidatos del PRI y que “con este programa también el presidente municipal reafirma el compromiso con la sociedad”.
Pero sus siglas son PRI –le indicamos.
-Pero nunca se ha usado acortadas las siglas, se utiliza el nombre completo, incluso quienes van ahí no van ni de rojo, siempre se ha cuidado que vayan de blanco, con los logos del Ayuntamiento, no se tiene ninguna propaganda del partido –respondió y a pregunta expresa de si el IEEC debe investigar, dijo entonces que serán muy respetuosos de las instituciones “siempre que se siga en la ley, como debe de ser”.
Sobre el tema, Manrique Mendoza dijo que “le apostamos a lo que marca la ley, no estamos de acuerdo con que se infrinja ninguna ley, que no se haga ni más ni menos que lo que dice la ley”.