Con un llamado a aplicar todo el peso de la ley a quienes atenten contra el medio ambiente, promoviendo asentamientos ilegales, actividades de depredación y contaminación del ecosistema, el gobernador Fernando Ortega Bernés instaló la mesa de trabajo del Grupo de Coordinación Interinstitucional para la Atención Integral de las Áreas Naturales Protegidas, primera en su tipo que se constituye en el país.
En la Sala de Cabildo del Ayuntamiento del Carmen, el mandatario estatal acompañado del alcalde Enrique Iván González López, dio a conocer que en breve habrá de establecerse un Centro de Inteligencia Estatal para Delitos Ambientales, que conjuntará los esfuerzos de instancias como la Procuraduría General de Justicia y la Secretaría de Seguridad Pública.
“Dicha red estará fortalecida con dependencias ambientales, para tener un soporte más amplio en las investigaciones que se realicen contra quienes sean sorprendidos cometiendo delitos contra áreas naturales protegidas, y no se queden sin castigo”, afirmó.
Ante la presencia de la secretaria de Medio Ambiente y Aprovechamiento Sustentable, Evelia Rivera Arriaga, el jefe del Ejecutivo precisó que es necesario actualizar la Ley de Quemas vigente en la entidad, pues actualmente sólo provoca caos y riesgos multiplicados, como el caso reciente de “El Lechugal” en Escárcega.
“Se necesita tener mano firme para acabar con estas acciones que van en contra de nuestros recursos naturales”, señaló el gobernador, al tiempo que subrayó que la instalación de esta mesa de trabajo contribuirá a coordinar esfuerzos en materia de protección de las áreas naturales, y no para simulaciones burocráticas.
Añadió que la mesa de trabajo focalizará sus acciones también en el tema de invasiones, problema que debe ser prontamente solucionado con la actualización de diagnósticos que permitan identificar los asentamientos ilegales en áreas naturales protegidas, y no protegidas, que muchas veces son ocasionados por gente que llega a probar suerte y son utilizados de forma malintencionada.
De esta forma, consideró que es vital abordar temas de relevancia para los 11 municipios, desde los asentamientos e invasiones ilegales, hasta la contaminación de ecosistemas, además de la planificación adecuada de rellenos sanitarios y la educación ambiental.
“Ya no podemos pensar en el día a día, debemos tomar decisiones que nos lleven a un mejor porvenir por el bien de las nuevas generaciones”, indicó.
Con la presencia de organismos civiles ambientalistas, el mandatario estatal llamó a los presentes a dar inicio a una nueva etapa para abatir la problemática ambiental que padecen cada uno de los municipios, pero con mayor acentuación en ciudades como Carmen y Campeche.