“¿Usted cree que Hacienda iba a permitir un faltante de mil 918 millones 597 mil 977 pesos? Además, hay documentos oficiales, elaborados por el gobierno actual, que dan cuenta de las cifras reales, no inventadas o diseñadas con fines mediáticos”, declaró el ex secretario de Finanzas del gobierno de Tabasco, José Manuel Saiz Pineda, en torno a los señalamientos de que Andrés Granier dejó un Tabasco endeudado.
En entrevista dada a Milenio, indicó que la administración de Andrés Granier no dejó en quiebra financiera a la entidad, por lo que aseguró, el gobierno de Arturo Núñez inventó las cifras.
Precisó que la Secretaría de Hacienda sabe que cada peso ingresado a las arcas del gobierno tabasqueño entre 2007 y 2012 fue ejercido con soporte documental amplio y suficiente, además, aseveró que las certificadoras internacionales Fitch Ratings y Moody’s no hallaron ninguna anomalía en las cuentas.
Saiz Pineda explicó que el monto real de los adeudos del gobierno estatal al 31 de diciembre de 2012 era de 8 mil 799 millones de pesos, como lo registra un documento elaborado por quienes hoy lo acusan de desfalco: “fueron ellos quienes lo revisaron y lo presentaron en tiempo y forma al Congreso”.
En cuanto a los créditos a largo plazo con bancos comerciales, estos ascendían a 4 mil 440 millones de pesos al término de la administración de Granier, mientras la deuda con Banobras era de 2 mil 47 millones, de los cuales el gobierno de Núñez no pagaría más que intereses, porque corresponde al gobierno federal amortizar el capital.
Por lo que comentó que “la administración estatal no se encontraba en quiebra financiera (al momento de entregarla a Núñez) y existen todos los soportes documentales para comprobarlo”.