El presidente nacional del PAN, Gustavo Madero Muñoz, advirtió que el autoritarismo, el clientelismo y el corporativismo no se han ido de México, pues permanecen en los estados y con los gobernadores.
“Agarraron aire, confianza, se creen que ya están más legitimados por haber ganado la Presidencia de la República, pero lo que estamos viviendo, padeciendo en todo el país son prácticas de tratar de ganar a la mala las elecciones del 7 de julio”, dijo durante una entrevista en el Instituto Federal Electoral.
El caso de Veracruz es una vergüenza, pues se exhibe un maquinado claro para cometer estos delitos, así como una actitud de tratar de minimizar, no dar respuesta y dejarlos impunes, expuso Madero.
“Todo esto es una serie de indicios muy graves de una actitud reciente de los funcionarios priistas que no corresponde a un país que quiere consolidar su transición democrática”.
Es por ello que manifestó que si existe impunidad electoral y las autoridades deciden no castigar ni sancionar a quienes incurren en alguna irregularidad, entonces que sean los electores quienes sancionen con su voto este tipo de actitudes y mañas para erradicarlas por la vía democrática.
“El Pacto por México está en juego todos los días y la democracia también. Nosotros estamos pidiendo que si el gobierno los quiere proteger con impunidad política, penal y administrativa, que los ciudadanos se aseguren de que no haya impunidad electoral”, dijo.
Madero acudió al IFE para una reunión privada donde se abordaría el tema de la redistritación, de la cual dijo, estarán a favor de que se hagan los ajustes conforme a la demografía.
“Hay algunas partes de la fórmula que son las que estaremos revisando más que el peso específico del tamaño de la población, y en eso estaremos ahorita poniendo todas nuestras preguntas y cuestionamientos”, enfatizó.
Sobre la elección del consejero electoral faltante que nombrarán en el periodo extraordinario que ordenó el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, el Presidente Nacional expuso que el PAN lo ve como una inquietud y preocupación compartida, porque se tiene que resolver este tema.
Pero también manifestó que se debe poner en contexto, ya que hay una presión y urgencia del PRI, sobre todo de Manlio Fabio Beltrones, de nombrar el consejero sustituto porque es el voto que le falta para aprobar las cuentas al Revolucionario Institucional.