El Gobierno Municipal de Campeche, a través de su Dirección de Cultura y en coordinación con la Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado de Campeche, presentó la convocatoria del Premio Nacional de Poesía San Román 2013, que entregará un premio único por un monto de 125 mil pesos y cerrará inscripciones a las 20:00 horas del 26 de junio del presente año.
La titular de Cultura y Fomento Artístico del Ayuntamiento, Ileana Pozos Lanz, en representación de la alcaldesa de Campeche, Lic. Ana Martha Escalante Castillo, encabezó la presentación en el Baluarte Santa Rosa, acompañada de Juana Rodríguez, representante de la Secretaría de Cultura; Ana Barroso López, coordinadora de Carnaval y Fiestas Tradicionales, José Manuel Alcocer Bernés, cronista de la ciudad, y Alejandro MacGregor González, coordinador del Centro Cultural El Polvorín.
Pozos Lanz destacó que desde el 2006 este certamen literario que se conocía con el nombre de Juegos Florales de San Román, cambió a petición de los propios poetas participantes a la categoría de Premio Nacional de Poesía, que en los últimos años se ha convertido en uno de los eventos más esperados por los literatos.
Este año no será la excepción y se tendrá también un jurado calificador de primer nivel, como ha sido en ocasiones anteriores, apuntó Pozos Lanz, quien agregó que este mismo martes la convocatoria sería subida a las redes sociales y a las principales páginas de cultura del país.
McGregor González, por su lado, comentó las bases en la que se asienta que pondrán participar todos los poetas de habla castellana, residentes en la República Mexicana, quienes deberán enviar por triplicado un libro inédito de poemas en tema libre y firmado con seudónimo. Cada trabajo tendrá un mínimo de 30 cuartillas, los ejemplares se entregarán engargolados, escritos en letra Times New Roman (12 puntos), a doble espacio en tamaño carta y por una sola cara.
Añadió que a los trabajos se adjuntará una plica de identificación del autor: nombre completo, seudónimo y titulo de la obra, domicilio, teléfono, correo electrónico, copia de identificación oficial y breve nota biográfica. Advirtió que cualquier tipo de referencia, leyenda o dedicatoria que pueda sugerir la identidad del autor causará descalificación del trabajo.
Precisó que no podrán participar en la presente convocatoria los ganadores de las tres ediciones anteriores. Tampoco podrán participar los trabajadores de las organizaciones convocantes. No se aceptarán obras que resulten participantes en otros concursos nacionales u obras que hayan sido ganadoras de otros certámenes, ni trabajos que se encuentren en trámites de contratación o de producción editorial.
Indicó que los trabajos deberán remitirse a la siguiente dirección “XXXVlll PREMIO NACIONAL DE POESÍA SAN ROMAN 2013”, Dirección de Cultura y Fomento Artístico, calle 10 No.306, barrio San Román, CP.24040, San Francisco de Campeche, Campeche.
También anotó que el fallo del jurado calificador, integrador tres escritores de reconocido prestigio, será inapelable y se divulgará por medio de la prensa local y en las páginas web del Gobierno Municipal de Campeche, la Secretaria de Cultura y de CONACULTA. Se concederá la cantidad de 125 mil pesos como premio único e indivisible y diploma.
El autor del poemario ganador será notificado oportunamente y se le premiará en el mes de septiembre en el marco de la Feria de San Román 2013. En caso de que el poeta ganador no resida en la Ciudad de Campeche, los gastos de traslado y estancia serán cubiertos por el Gobierno Municipal de Campeche.
Dijo que el trabajo ganador pasa a ser propiedad de la organización convocante. Los no premiados podrán ser retirados a petición de los propios autores o de la persona debidamente autorizada por escrito, en el plazo de un mes a partir de la fecha de la publicación del fallo del jurado; los no retirados serán destruidos sin abrir plicas.
Finalmente agregó que la convocatoria permanecerá abierta a partir de la fecha de su publicación y cerrará a las 20:00 horas del día 26 de julio del 2013. En el caso de los trabajos remitidos por correo postal, se aceptaran aquellos en los que coincida la fecha del matasellos con el cierre de la convocatoria.