La recién creada Asociación de Institutos Electorales locales, que agrupa ya a 27 de estos organismos en el país, pedirá al Partido Acción Nacional informe cuáles son las causas reales por las que propone su desaparición, pues han cumplido en tiempo y forma con la responsabilidad que tienen, aseguró Antonio Sabido Góngora, consejero presidente del Instituto Electoral del Estado de Campeche, quien agregó que solo el 40 por ciento del presupuesto que se le asigna anualmente, es para labores del propio instituto.
Asimismo, señaló que “no es justo” se pretenda aplicar esta medida pues manifestó que los legisladores lo son, en gran medida, por el trabajo que realizan esos cuerpos colegiados.
En improvisada rueda de prensa, luego de asistir brevemente a la sesión ordinaria de la LXI Legislatura del Congreso del Estado, Sabido Góngora indicó que asistieron el viernes pasado a una reunión en la Ciudad de México a la que fueron convocados en la que se acordó, primero, solicitar primero información oficial porque la que conocen es a través de los medios de comunicación.
-Información oficial de la creación de la nueva institución nacional electoral, y luego que la tengamos, pedimos un lugar para estar presente en las discusiones que se den sobre esta nueva reforma.
El entrevistado consideró que de aprobarse su desaparición, se afectaría la democracia y los procesos electorales, así como la soberanía de los estados porque “es un país federalista y creemos que se vulnerando la soberanía de cada uno de ellos”.
-No sabemos el porqué de la medida, es la pregunta que nos hacemos, por qué se piensa desaparecer las instituciones electorales puesto que hemos cumplido en tiempo y forma en cada una de la preparación de los procesos de cada uno de los estados –reiteró.
-En Campeche tenemos ya 15 años en cuanto a la institución preparando las elecciones, no se ha caído ninguna elección; creo que han tenido todas las herramientas los partidos políticos para poder en un momento dado impugnar ante la sala local, ante la sala regional y ante la sala superior, las decisiones que se toman en la parte administrativa electoral y jurisdiccional –señaló-. Creo que han visto que hay la disposición por parte de las instituciones por llevar a cabo procesos electorales limpios.
-El PAN defiende la propuesta del INE porque son los que la hacen pero queremos que nos expliquen, que nos digan verdaderamente cuál es la situación, por qué se están desapareciendo los Institutos.
Aseguró que la situación actual no detiene los proyectos del IEEC y se trabaja normalmente “hasta que no tengamos una notificación oficial”. Añadió que aunque no tendrían injerencia en la toma de decisiones, sí podrían hacer propuestas, como el que se consideren a las instituciones electorales en el INE, qué va a pasar con todo el personal, si se les va a liquidar “o qué se va a hace”.
Comentó que aunque sabe de la postura del gobernador Fernando Ortega, no ha intercambiado puntos de vista con el mandatario, ni con los representantes de los partidos políticos en la entidad.
-Es un no rotundo de la Asociación de Institutos Electorales locales a esta medida. En Campeche hay 106 trabajadores que se quedarían sin empleo.
-Es una propuesta del PAN en pacto 90…, es necesario nos explique primero de qué se trata esta nueva reforma, que nos justifiquen verdaderamente el por qué la desaparición y si esto no vulnera en todos los estados la situación de desaparecer las mismas instituciones.