En el marco de la Semana Nacional del Medio Ambiente y como parte de las nuevas políticas ambientales del Gobierno Federal, a partir del 6 de junio la Comisión nacional Forestal (CONAFOR) inició con el pago del 60 por ciento a las comunidades y ejidos beneficiados del Programa Nacional Forestal (PRONAFOR) en las categorías de Restauración Integral, Restauración Complementaria y Mantenimiento de zonas restauradas.
En un comunicado la CONAFOR informó que con estos apoyos las comunidades indígenas, ejidos y propietarios beneficiados recibirán subsidios económicos para llevar a cabo proyectos de conservación, protección y restauración de sus recursos forestales.
Cabe señalar que las asignaciones fueron en base a las Reglas de Operación que dicta el PRONAFOR y son calificadas por el Comité Técnico Forestal de cada entidad conformado por representantes de diversas instituciones, universidades, técnicos forestales, entre otros.
En el caso del Estado de Campeche, fueron realizados los días 4 y 5 de junio talleres para dar a conocer los derechos y las obligaciones que tendrán los propietarios o poseedores de terrenos forestales que son objetos de apoyo.
Durante el cierre de dichos talleres Jorge Isaac Brown Filigrana, Gerente Estatal de la Comisión Nacional Forestal manifestó el compromiso de esta institución ante la asignación y trámite puntual de los pagos; de igual manera exhortó a los beneficiarios a cumplir con la documentación necesaria para efectuar los pagos en tiempo y forma; finalmente felicitó a los asistentes por haber tomado la decisión de iniciar proyectos forestales sustentables en beneficio de los ecosistemas del Estado.
Este Componente de apoyo del PRONAFOR –Conservación y Restauración– establece que deben realizarse obras de suelo antes de iniciar el proceso de reforestación.