El Santo Sepulcro del Cristo de la Catedral (Catafalco y Escultura de Cristo), será restaurado en un tiempo de tres meses con el trabajo conjunto del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Campeche y la Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado (SECUL).
En una rueda de prensa realizada en el auditorio Hernán Loria de la Secul, las coordinadoras y encargadas de los trabajos restauración, Diana Arano y Leticia Jiménez informaron que este proyecto se llevará a cabo con una inversión bipartita de 600 mil pesos provenientes del Fondo de Apoyo a Comunidades para la Restauración de Monumentos Históricos y Bienes Artísticos de Propiedad Federal (Foremoba) y del Gobierno del Estado de Campeche.
Las restauradoras que son miembros de la sección de restauración del Centro INAH Campeche mencionaron que el proyecto contará con la participación de la restauradora residente Ana Janett Sánchez, así como de diferentes especialistas en la materia.
Se espera que al final del proyecto se pueda contar con un documento que concentre las recomendaciones de conservación preventiva para la preservación del Santo Sepulcro, que según estimaciones históricas data del siglo XVIII, de acuerdo a un escrito parroquial en donde se encuentra su primera mención y que pertenece al año 1768; es de madera tallada, ensamblada y pintada con aplicaciones de lámina de plata repujada.