Con el voto unánime y luego de la dispensa de más trámite, la LVI Legislatura del Congreso del Estado aprobó dos puntos de acuerdo, y dio entrada al comunicado del Ejecutivo estatal sobre la designación que hiciera a Arturo José Ambrosio Herrera, como Procurador General de Justicia del Estado de Campeche, y de quien, asegura, cumple con todos los requisitos establecidos en la Constitución local.
En los trabajos camerales de este día, se aprobó el punto de acuerdo que presentó la diputada petista Ana María López Hernández, para que los once Ayuntamientos del Estado de Campeche, informen al pleno el estado de posición financiera que guardan, incluyendo cuentas por pagar y deuda pública, actualizado al primer trimestre del año fiscal que transcurre, propuesta que recientemente rechazara el pleno porque “no estaba bien planteada” y que se aprobó en ausencia de su promovente.
El segundo, para exhortar al Ejecutivo estatal para que a través del Sistema DIF Estatal y la Consejería Jurídica del Gobernador, informen de la situación en la que se encuentra el Reglamento de la Ley Integral para las personas con Discapacidad del estado y, exhortar a la Secretaría de Salud informe si ha dado cumplimiento a la elaboración de un Catálogo Estatal de Discapacidad.
Previamente, se dio lectura a la propuesta del nuevo Procurador, misma que se turnó a Comisiones para su análisis y trámite legislativo.
La sesión ordinaria tuvo una duración de 26 minutos, en la que en el punto de asuntos generales, el diputado Manuel Zavala Salazar habló sobre los seis meses transcurridos en la administración federal de Enrique Peña Nieto, y aprovechó el uso de la máxima tribuna del Estado para censurar los incrementos a combustibles, y hablar sobre varios temas como son canasta básica, desempleo, además del nombramiento del hoy ex Procurador Renato Sales Heredia y su sucesor y, los perfiles en el gobierno de Estado.
Solo hubo dos intervenciones: la segunda, para el diputado José Canto Sosa, quien se refirió al hecho de que por ley la educación media superior es obligatoria, con la entrada en vigor de las reformas a la Ley General de Educación, que reglamenta las recientes reformas constitucionales, estableciendo la obligación del Estado de proporcionar servicios educativos desde preescolar hasta el nivel medio superior, “un reto sin precedentes que habrá de transformar el sistema educativo nacional y ofrecer a todos los niños y jóvenes la oportunidad de una mejor preparación”.
ARTURO AMBROSIO SÍ CUMPLE CON REQUISITOS PARA PRESIDIR PGJ: LEGISLADORES
Comentarios de Facebook