La falta de infraestructura hídrica agrícola, es uno de los principales obstáculos para el campo campechano, reconoce Genaro Abreu Barroso, subsecretario de Desarrollo Agrícola, de la Secretaría de Desarrollo Rural, (SDR).
Con una inversión de apenas $3 millones en promedio para un crecimiento anual de 1,500 hectáreas, el campo campechano demanda mayor inversión para este sector, que en consecuencia se ve condicionado a depender del temporal y con ello, amortiguar la capacidad de crecimiento de la producción estatal.
Con una superficie estimada en 200 mil hectáreas de tierra cultivables en el estado de Campeche, apenas el 20% cuenta con sistema de riego, lo que evidencia el rezago en el que se encuentra el campo campechano en materia hídrica.
“En Campeche, tenemos un promedio de 200 mil hectáreas cultivables, si me preguntas cuántas tienen sistema de riego, te puedo decir, que apenas el 20% tiene sistema de riego, pero cada año, el gobierno del estado invierte cerca de $3millones de pesos para meter sistema de riego en el campo, pero sólo permite tecnificar unas 1500 a 1800 hectáreas, anualmente.”
Ante esta disparidad, la SDR, reconoce la necesidad del agro campechano en seguir creciendo, de la demanda de recursos que permitan consolidar las producciones e incrementar las producciones en el Estado.
Sin embargo, una luz de esperanza brilla para el campo estatal, ya que el gobierno del estado, trabaja en la gestión de recursos que pueda destinar al campo e incrementar el potencial de producción agrícola de Campeche.