Que a las mujeres se les otorgue puestos directivos de forma igualitaria dadas sus capacidades; que las mujeres tengan acceso a puestos de mayor responsabilidad; que no haya discriminación por embarazo; que las autoridades aceleren el proceso de adopción; que en las escuelas secundarias e instituciones educativas del nivel medio superior, se impartan nociones y métodos para evitar los embarazos no deseados, y no traer al mundo niños que pondrán en el peor de los riesgos; y una mejor atención a favor de todos los niños y las niñas, fueron las principales demandas de los integrantes de la Décima Cuarta Legislatura Infantil, al ser instalada esta mañana en el Salón de Sesiones del Palacio Legislativo, y que contó con la presencia del Gobernador del Estado de Campeche, licenciado Fernando Eutimio Ortega Bernés; del diputado Edgar Román Hernández Hernández, presidente de la Junta de Gobierno y Administración del Congreso del Estado, y de la licenciada Margarita Rosa Alfaro Waring, magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado.
La sesión de instalación fue presidida por los diputados infantiles Fany Cristel López Ángel, presidenta; Juan Francisco Andrade Hernández, primer vicepresidente; José Carlos Hu Hernández, segundo vicepresidente; Carlos Javier Santos García, primer secretario; Rosalyn Guadalupe Mariño Paat, segunda secretaria; Lizbeth López Sandoval, tercera secretaria, y Luis Ángel Meza González, cuarto secretario, quienes rindieron la protesta de ley junto con sus compañeros integrantes de la XIV Legislatura Infantil.
Al hacer uso de la tribuna parlamentaria, la diputada infantil Galilea Paredes Valencia propuso que a las mujeres se les otorgue puestos directivos de forma igualitaria dadas sus capacidades; que las mujeres tengan acceso a puestos de mayor responsabilidad; incremento de mujeres en puestos de mandos medios y superiores; atención a las situaciones de acoso sexual; y que no haya discriminación por embarazo.
Estudiante del quinto grado grupo A de la primaria “Pablo García” de la ciudad de Calkiní, Paredes Valencia habló sobre equidad y género, afirmando que “en la actualidad las mujeres siguen viviendo situaciones de injusticia en muchos puntos de planeta, que se reflejan en dos aspectos fundamentales: el acceso a puestos en los que se toman decisiones (cargos directivos empresariales y políticos), y en el ejercicio del derecho de propiedad (la mayor parte de éstos se encuentran a nombre de los varones). Además, la mujer continúa siendo víctima de diversos delitos de violencia; por eso se dice que no es suficiente con garantizar derechos como el acceso a la educación o a servicios de salud pública para que exista equidad en el desarrollo de hombres y mujeres, es necesario generar cambios que se expresen en mayores y mejores condiciones de participación social y política, de combate a las distintas formas de violencia y de crecimiento profesional”.
En su oportunidad, la diputada infantil Dinora Ixel Marín Mas, estudiante del sexto grado grupo A de la primaria “Venustiano Carranza” de la localidad de Dzitbalché, abordó el tema de la adopción plena, subrayando que nace como una luz para las personas que no pueden concebir un hijo, y que con la adopción tienen “la oportunidad de disfrutar de las alegrías y la felicidad que un niño es capaz de generar en el seno de una familia”.
Exhortó a las autoridades respectivas a acelerar el proceso de adopción y propuso, para contrarrestar el embarazo prematuro y el abandono de los niños, “que en las escuelas secundarias e instituciones educativas del nivel medio superior, a todos los estudiantes se les impartan las nociones y métodos para evitar los embarazos no deseados, y no traer al mundo niños que pondrán en el peor de los riesgos”.
Finalmente hizo uso de la voz la diputada infantil Fany Cristel López Ángel, quien cursa el sexto grado en la primaria rural “Miguel Hidalgo” del Ejido Machetazo, Candelaria, quien al hablar sobre los derechos de los niños dijo que “no se trata de ayudar, sino de solucionar; no se trata de enajenar, sino de concientizar; no se trata de aliviar, sino de sanar; ni se trata de abandonar, sino de rescatar; se trata de solucionar sus problemas particulares y conocer sus derechos inalienables”.
Por eso, agregó, “me manifiesto para clamar una mejor atención a favor de todas las de mi edad y condición. Aquí y ahora alzo mi voz en nombre de toda la niñez, y le pido a los mayores que se sientan como niños, y comprendan que los derechos fundamentales forman parte de la vida cotidiana”, pidiendo que no sean ignoradas sus necesidades, sino que sean atendidas, sin olvidar que “sin una infancia sana, no habrá jamás una patria madura”.
Al final de las intervenciones una Comisión Especial integrada por los diputados infantiles Jair Flores Muñoz, Bertha Cristina Méndez Sarao, Luz María de los Ángeles Rodríguez Collí, Yaraine Beatriz Pech Góngora y Samuel Obed Rodríguez Flores, entregó las propuestas al diputado Edgar Román Hernández Hernández, para que si así lo consideran los integrantes de la LXI Legislatura estatal, las incluyan en su agenda de trabajo, y una copia de las mismas a los titulares de los Poderes Ejecutivo y Judicial.
Luego del pase de lista, la Mesa Directiva designó a los niños Carlos Eduardo Gerónimo Quej, como Secretario General; Víctor Hugo Estrella Martínez, como Auditor Superior del Estado; Leonardo David Ventura Hernández, como Contralor Interno; Edier Abisaí Huchín Koyoc, como Primer Auditor Especial; y Arturo Emmanuel Talango Palacios, como Segundo Auditor Especial, todos del Congreso del Estado.
Además de los ya citados, la Décima Cuarta Legislatura Infantil la integraron los diputados infantiles Maité Aban Jiménez, Mariangeluz Victoria Abreu Díaz, Franshesca Jaquelín Ángel Peraza, Carolina Aranda Moreno, María Fernanda Cano Lemus, Rocío Clara Hernández, Nidia Vianey Collí Paredes, Martín Leonardo Dzib Can, Yajaira Elizaveth Ehuán Dzec, Yovana Guadalupe Estrella Che, Litzy Félix Torres, María Remedios García Santiago, Sara Martha Gómez Ochoa, Guadalupe Nicté-Ha Gómez Solís, Any Janeteh Guzmán Solano, Heidy Vianey López Noh, Dayra Gabriela Miss Xool, Cristel Guadalupe Pérez Bautista, Valeria Guadalupe Tuz Rodríguez, Pablo Manasés Vázquez Miss, y Karen Jael Yam Chuchín.
Presentes en la sesión de instalación de la Legislatura Infantil estuvieron también diputados de la LXI Legislatura estatal; la licenciada Adriana Hernández de Ortega, presidenta del DIF Estatal; ex presidentes de la Gran Comisión; representantes civiles y militares; servidores públicos de los tres niveles de gobierno, maestros, padres de familia y ciudadanía en general.
La sesión infantil concluyó con la entonación del Himno Campechano, y finalmente los integrantes de la XIV Legislatura Infantil recibieron sus respectivos reconocimientos y algunos presentes en la sala de juntas “María Lavalle Urbina” del Palacio Legislativo.