Tal como se esperaba, la LXI Legislatura del Congreso del Estado aprobó con el voto unánime de los diputados presentes, el dictamen por el cual ratifica la designación de Arturo José Ambrosio Herrera como nuevo Procurador General de Justicia del Estado, quien rindió la protesta de rigor ante esa Soberanía.
Previa dispensa de más trámites, el pleno aprobó el dictamen que presentó la Comisión de Puntos Constitucionales para ratificar la designación del hoy nuevo Procurador de Justicia del Estado, siendo este el asunto más importante en la agenda de la sesión ordinaria de este jueves, evento que reunió a los titulares de la PGR, PFP en la entidad, y al director del C-4, Antonio Pompa Dorada, Edgar Listón González y Jorge Argáez, respectivamente.
En el dictamen respectivo se destaca que el Ambrosio Herrera reunía los requisitos previstos por los artículos 75 y 79 de la Constitución Politica del Estado de Campeche, para desempeñarse como Procurador.
Dicha ratificación recibió, además, en la máxima tribuna del Estado, sendos reconocimientos de diputados del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano por su trayectoria aunque señalaron también que significa un reto para superar los asuntos pendientes de la institución.
Luego de la votación unánime a favor, Arturo José Ambrosio Herrera rindió la protesta de Ley que le tomó la presidenta de la mesa directiva, diputada Yolanda Valladares Valle.
La agenda legislativa para esta ocasión incluyó también la lectura de un punto de acuerdo para exhortar a los grupos parlamentarios y a las representaciones legislativas a elaborar una agenda legislativa común, promoción que presento el diputado panalista Oscar Uc Dzul y, una iniciativa de Ley de Desarrollo Cultural del Estado de Campeche, del diputado Manuel Zavala Salazar; ambos documentos se turnaron a Comisiones para su análisis.
En el punto de asuntos generales, además de los oradores para reconocer la trayectoria del hoy Procurador, pidieron el uso de la palabra la diputada Gloria Aguilar de Ita, quien presentó una iniciativa para modificar diversas disposiciones de la Ley de Protección a Adultos mayores y del Código Penal del Estado de Campeche, mediante las cuales se busca sancionar el abandono y maltrato contra los adultos mayores.
De igual manera, el perredista Ismael Enrique Canul Canul quien presentó una iniciativa para adicionar los párrafos del décimo al décimo séptimo del Artículo 7 de la Constitución Política del Estado de Campeche, para reconocer como lenguas oficiales del Estado, la maya y el castellano; el diputado Facundo Aguilar López pidió al Secretario de Salud estatal que implemente a la brevedad una campaña intensiva contra el mosco transmisor del dengue; y el diputado Javier Ortega Vila exhortó a las autoridades educativas para que se haga un inventario real de todos los planteles escolares y cuáles son las condiciones en que se encuentran.
Luego de la apertura de la sesión se dio lectura a la correspondencia enviada por los Congresos de los Estados de Nayarit, Hidalgo, Querétaro y Sonora, y por la Comisión Permanente del Congreso de la Unión.