Con el objetivo de proponer medidas de mejora que incentive a la seguridad vial, el cuidado de la salud y prevenir accidentes de tránsito, la Secretaría de Salud, a través del Consejo Estatal de Prevención de Accidentes (Coepra) Campeche, implementa auditorías de seguridad vial en diferentes puntos de esta ciudad capital.
“Se realizó una auditoría en la Avenida Gustavo Díaz Ordaz, en las inmediaciones de la Escuela Secundaria General No. 3, con el propósito de evaluar e identificar todos aquellos elementos que representen un riesgo potencial para la ocurrencia de accidentes de tránsito, y en el paso peatonal que se encuentra en esa ubicación”, informó Alfonso Cobos Toledo, Secretario de Salud.
Detalló que el Coepra supervisó las condiciones de tránsito vehicular, detectando un volumen alto y de flujo constante; en cuanto al tránsito peatonal, se observó una constante afluencia de peatones a las 7:00 am y alrededor de las 13:00 horas debido a la entrada y salida de los escolares, presentando inseguridad del cruce peatonal en la zona de estudio.
En este tramo, en lo que va del año se tienen registrados siete accidentes, por lo que el Coepra recomienda delimitar nuevamente los paraderos de transporte urbano, modificar el paso peatonal de nivel a tipo rampa, dar mantenimiento y mejorar el señalamiento; asimismo, se sugiere reubicar el señalamiento del paso peatonal de ambos lados y modificarlo, agregando el monto de la multa por no respetar dicho señalamiento.
De la misma forma, colocar “vieletas” (señalamientos fosforecentes) antes y después de los reductores de velocidad, así como poner líneas de señalización de cercanía de cruce peatonal; también poner en el piso la leyenda “Despacio Zona Escolar”, e instalar señalización vertical de zona escolar.
Entre otras recomendaciones son delimitar carriles con pintura de tráfico, modificar desagüe del camellón central y el apoyo de parte de policía vial para regular el flujo vehicular para evitar congestionamiento y doble fila al momento de ascenso y descenso de los escolares; con estas acciones de beneficiarían 100 mil habitantes.
Cobos Toledo dijo que, en otro punto de esta ciudad capital, en la Avenida Patricio Trueba por Pedro Moreno, el Coepra ha registrado nueve accidentes y han sido observadas condiciones de tránsito vehicular con un volumen alto y de flujo constante; y en cuanto al tránsito peatonal hay regular afluencia de peatones, debido a la inseguridad del cruce peatonal en esta zona de estudio.
Por lo anterior, el Coepra sugiere corregir, instalar y reubicar los paraderos de transporte urbano, modificar el paso peatonal de nivel a tipo rampa, dar mantenimiento y mejorar el señalamiento; se propone reubicar el señalamiento del paso peatonal de ambos lados y modificarlo agregando el monto de la multa por no respetar dicho señalamiento.
Asimismo, colocar “vieletas” antes y después de los reductores de velocidad, poner un amortiguador de impacto en la bifurcación del camino, que enlaza con la calle “Pedro Moreno”; que se instalen bollas para marcación de isleta en la intersección de entrada y salida de la calle a la avenida, así como delimitar carriles con pintura de tráfico y modificar desagüe del camellón central.
Con ayuda de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública se pudo observar que no es alto el índice de accidentalidad y es baja la existencia de mortalidad en esta vía, sin embargo hay probabilidad de ocurrencia de daños o lesiones en los usuarios (sobre todo a los peatones escolares menores de 10 años).