Para donar sangre, cerca de 70 campechanos acudieron a las instalaciones del Centro Estatal de la Transfusión Sanguínea (CETS) desde temprana hora del viernes, en el marco del Día Internacional del Donante de Sangre.
En este sentido, el Secretario de Salud, Alfonso Cobos Toledo, exhortó a una cultura de la donación altruista de sangre, como muestra de solidaridad con nuestros semejantes.
Agregó que comúnmente las personas acuden a donar sólo cuando algún familiar está enfermo y necesita el plasma, por lo que informó que de 40 a 60 personas son las que acuden día a día a donar y el 90 por ciento son familiares de quienes lo requieren. La necesidad es de al menos 70 donadores diarios para abastecer a todos los hospitales públicos y privados del Estado.
“Todos los días hay gente que necesita de una donación de sangre. No hay por qué esperar hasta ese momento para hacerlo, hay que acudir a donar”, afirmó.
En testimonios de David Pedraza Pérez, Wendy Georgina Collí, y el joven Ángel Gabriel May, quienes acudieron a las instalaciones del CETS a donar sangre de manera voluntaria, exhortaron a toda la ciudadanía a que tomen conciencia de que todos pueden necesitar de una unidad de sangre; aunado a esto, pidieron a la ciudadanía informarse más acerca del tema de la donación altruista de sangre.
Todos los procedimientos de este Centro Estatal están certificados y no se ha presentado ni un solo caso de infección de VIH, Hepatitis B, Hepatitis C, Sífilis o Chagas por transfusión sanguínea.
El 100 por ciento de la sangre antes de ser entregada a los pacientes pasa por todas pruebas de negatividad, lo que indica que la sangre está libre de enfermedades y apta para salvar vidas.
“400 mililitros sirven para salvar hasta tres vidas y no le harán falta al donante, ni le causará daño alguno por este acto altruista, cada persona, en perfecto estado de salud, puede donar cada dos meses o por lo menos dos veces al año. Campeche necesita más donaciones”, enfatizó Cobos Toledo.
“No sólo por este día, que es la conmemoración del Día Mundial del Donante de Sangre; no esperes hasta que alguno de tus familiares o tú caigan enfermos para acercarte y ayudar a quien más lo necesita. Donar no cuesta nada, no duele y no hace daño. Al contrario, salva vidas”, concluyó el Secretario de Salud.
Para ser donador se necesita pesar más de 50 kilogramos, tener de 18 años hasta los 65 años de edad, acudir con seis horas de ayuno, estar sano, no estar desvelado, presentar credencial oficial con fotografía, no presentar infecciones respiratorias o dermatológicas en la zona donde se inyecta la guja para extraer la sangre, no padecer enfermedades de transmisión sexual o estar en riesgo de las mismas.
También, no haberse vacunado en el último mes, en las mujeres no estar embarazadas o lactando, no ser consumidor de drogas, no estar tomando medicamentos, no tener caries; las personas con tatuajes o piercing, deben esperar un año después del último procedimiento.
El CETS brinda servicio todos los días incluyendo sábados, domingos y días festivos, para atención de donador de 7:00 am a 19:00 hrs. los 365 días del año. Se encuentra ubicado en la calle Puebla s/n, en la colonia Santa Ana, atrás del ex Hospital General “Dr. Álvaro Vidal Vera”; el teléfono para cualquier duda o emergencia es el 81 1 22 66.