Sin revelar nombres o por menores de los ex funcionarios sancionados de la pasada administración panista, la alcaldesa de Campeche, Ana Martha Escalante Castillo, se comprometió a dar los pormenores hasta que las investigaciones lleguen a su fin, ya que de esta manera no violenta la ley de protección de datos personales.
Respetando los derechos de los ex servidores públicos y dejando en claro que la única vía legal para emitir información oficial es a través del Ayuntamiento de Campeche, Ana Martha Escalante evitó dar más información acerca de las personas sancionadas.
Por otro lado, informó que los alcaldes de los 11 municipios del estado, han realizado un frente común, para solicitar al Gobierno Federal formar de programas que puedan ayudar a las arcas municipales y disminuir los recortes presupuestales que han mermado las finanzas.
Señaló que los ediles forman a su vez, parte de la Federación de Alcaldes (Fenamm) y quienes el fin de semana pasado sostuvieron una reunión para realizar un proyecto que les permita gestionar recursos ante la cámara de Diputados.
“Sostuvimos reuniones de trabajo, informándonos de la manera en que se encuentran operando los ayuntamientos, para saber de qué manera podemos obtener recursos por parte de la federación y programas que puedan beneficiar a los ayuntamientos con recursos extras” dijo..
Señalo que este grupo, está buscando hacer planteamientos a través del Frente de Alcaldes para que lo puedan retomar en las cámaras.
“En el caso del municipio de Campeche, planteamos la situación de Hacienda que se debe de dinero fuerte y otro fue que nos vimos recortados en el FIMS y Habitad y ver de qué manera se pueden nivelar” agrego la alcaldesa.
Finalmente dijo que hasta el momento, no han logrado resarcir los recursos que les fueron decomisados, por lo que de no lograr nada para este 2013, se espera que para el próximo año, las gestiones tengan eco.