Tras descartar que la exigencia del cese de la directora del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Lirio Suárez Améndola se trate de una venganza o revancha, el dirigente campesino Luis Antonio Che Cu compareció ante la delegación y frente a una Notaria Pública entregó todas las evidencias que muestran que el día 27 de abril, la zona arqueológica “El Rombo”, en el municipio de Calakmul sirvió de escenario para una fiesta en la que hubo servicio de banquetes y alcohol de por medio.
Acompañado del grupo “Rescatando las raíces de nuestros pueblos” y en medio de bailes tradicionales e instrumentos artesanales, Che Cu arribó en punto de las 10:30 horas a la delegación del INAH, en donde lo esperaba la directora, Lirio Suárez y un grupo de asesores, por lo que de manera inmediata se trasladaron a la sala de usos múltiples para dialogar por más de dos horas a puertas cerradas.
En tanto, los demás artesanos fueron llevados hasta el comedor de la delegación en donde les ofrecieron desayuno, mientras que trabajadores del INAH los miraba con recelo, inclusive uno que otro sindicalizado se manifestó molesto por las atenciones a un grupo que únicamente se dedica a hostigar, manipular y fabricar pruebas en contra.
Entre los pasillos de la antigua casa que alberga las oficinas delegacionales, había nerviosismo por algunos trabajadores, que entre dientes manifestaban que la fiesta si se había realizado y que inclusive fue en honor a los actores de una película filmada en Campeche y que contó con la actuación de Jaime Camil.
Dos horas después, Che Cu salió de la reunión y dejó en claro que el tema de la reubicación y comercialización en el Centro Histórico no fue discutido, ya que se trata de manera directa con el Ayuntamiento de Campeche y el Gobierno del Estado, “lo que discutimos fue acerca de la ofensa que realizaron estos funcionarios, entre ellos, el Gobernador del Estado, el Secretario de Cultura y la misma delegada del INAH, quienes realizaron una fiesta en un lugar sagrado”.
Ante los representantes de los medios de comunicación, entregó un video en donde se muestra a los meseros de conocido restaurant de la ciudad de Campeche, acomodando mesas, colocando manteles, poniendo sillas y acarreando los platillos para la fiesta que se llevaría a cabo horas más tarde, además muestra los cartones de cerveza que eran introducidas al recinto y los vinos de exportación que fueron los que amenizaron la velada.
“Ella (Lirio Suárez) lo sigue negando, que se va a ir a la Función Pública, que el escrito lo va a mandar para allí para las investigaciones, tenemos el número de placas de las camionetas que acudieron, sabemos que las evidencias las pueden desaparecer pero hay testigos y datos”.
“Las pruebas nos la dio gente que se siente agraviada y nos apoyan. El tema del Centro Histórico no tiene nada que ver. Venimos porque nos sentimos burlados, el centro ceremonial de Calakmul se otorgó como sala de fiestas, hubo cervezas mexicanas y vinos de exportación, fue gente de la Pigua a dar servicio, luchamos por respeto y dignidad a nuestra cultura” sentenció.