El avión del presidente de Bolivia, Evo Morales, viaja de regreso a su país tras hacer una escala en España, después de 13 horas en las que el “temor” de que Edward Snowden estuviera a bordo, lo que hizo que varios países de la Comunidad Europea, principalmente, Francia, Portugal, Italia y España, le impidieran sobrevolar sus territorios, por lo que lo dejaron varado en el aeropuerto de Viena.
Una vez que estuvo en España se permitió, que autoridades austríacas revisaran el avión, para constatar que Snowden no viajaba en él, y todo, por petición de los Estados Unidos.
Evo Morales había estado en Rusia porque se reunió con el presidente Vladimir Putin en una cumbre de exportadores de gas celebrada en el Kremlin. Y es precisamente en este país, donde las pistas estadounidenses llevaban a qyue se encontraba Edward Snowden.
Al querer atravesar el continente europeo, el avión de Evo Morales fue desviado de emergencia hacia Austria después que Francia, Portugal, España e Italia le negaron el permiso de sobrevolar sus territorios.
Alrededor de la medianoche, el ministro de Defensa de Bolivia, Rubén Saavedra, quien acompañaba a Morales, informó que no era posible regresar a La Paz porque Italia y España también les negaron sobrevolar su espacio aéreo, a pesar que Francia y Portugal ya habían retirado su negativa inicial.
“El embajador de España en Austria acaba de informarnos que no hay autorización para sobrevolar territorio español y que a las 9 horas del miércoles se pondrán en contacto nuevamente con nosotros”, dijo Saavedra y explicó que el gobierno español puso como condición “revisar el avión presidencial”.
“Esto es un chantaje; no lo vamos a permitir por una cuestión de dignidad. Vamos a esperar todo el tiempo necesario” en Viena, dijo.
Por su parte, Edward Snowden, extécnico de la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés), había acusado al presidente estadunidense Barack Obama de “engaño” y de utilizar la “agresión política” en contra de otras naciones para lograr su extradición.