Ante el Fiscal Especializado para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE), Alfredo Orellana Moyao, el consejero presidente del Instituto Electoral del Estado de Campeche (IEEC), Jesús Antonio Sabido Góngora, presentó este jueves 4 de julio, en la ciudad de México, una ampliación en alcance de la denuncia penal que el pasado 2 de Mayo del presente año fuera presentada en la Delegación Campeche de la Procuraduría General de la República (PGR), ante las actividades que venían desarrollando los CC. Juan Álvaro Martínez Lozano y Ricardo de la Rosa Ruiz, Vocales Ejecutivo y del Registro Federal de Electores, respectivamente, del Instituto Federal de Electores en el Estado de Quintana Roo.
Estas personas llevaban a cabo actos de fotocredencialización a ciudadanos campechanos en la zona limítrofe, haciendo caso omiso a la Sentencia correspondiente de la Sala Superior del Tribunal Electoral por la cual determinó que 16 comunidades que afirmaba el Estado de Quintana Roo que le pertenecían, son del Estado de Campeche.
La ampliación de la denuncia presentada a las 13:13 horas de este jueves por Sabido Góngora ante el titular de la FEPADE precisa que las acciones, objeto de denuncia original imputadas a funcionarios del Instituto Federal Electoral han dado lugar a que la autoridad electoral local del Estado de Quintana Roo ubique en territorio del Estado de Campeche, con miras a las elecciones del próximo Domingo 7 de Julio, las casillas 447 Básica en la Sección Electoral 572 ubicada en la Telesecundaria Pedro Pérez Garrido, con domicilio conocido en Cerro de las Flores, que pertenece al Estado de Campeche; y la 450 Básica en la Sección Electoral 575 ubicada en la Escuela Primaria Juan de la Barrera, con domicilio conocido en la localidad Ojo de Agua.
El consejero presidente del IEEC puntualizó en su ampliación de la demanda que las 2 comunidades ya mencionadas pertenecen al Estado de Campeche, conforme a la Ley del Registro de Centros de Población del Estado de Campeche (Artículo 8 fracción III inciso b).