Tras señalar que la Procuraduría de Defensa del Contribuyente (Prodecon) era solicitado de manera constante por parte de la ciudadanía, el delegado de la dependencia, José Celis Pérez informó que a menos de un mes de que la dependencia haya abierto sus puertas, sólo se han recibido entre 11 y 15 quejas por desconocimiento en materia legal.
“La situaciones más recurrentes y que se tramitan durante la queja es que las autoridades muchas veces traspasan el ámbito de los derechos fundamentales, como que un contribuyente no le den a conocer cuánto es el avaluó de un embargo y si le extienden éste, entre otras situaciones” dijo.
Señaló que es común que las autoridades traspasen sus funciones y sus límites, lo que vulnera al contribuyente, y dejo en claro que aunque no lo cree intencionado, el cumplir con sus objetivos los hace ser un tanto imprudentes.
“Cualquier contribuyente que se sienta agraviado con un acto que se sale del marco de la legalidad, por autoridades del Seguro Social, Infonavit, Conagua, SAT o del Gobierno del Estado por impuestos coordinados, puede acudir a la delegación para ventilar su problema, y ya los consultores le dirán que es lo que procede” dijo.
Al finalizar su reunión con el sector empresarial, Celis Pérez señaló que es común que la autoridad no cumpla con el contribuyente, es decir que no le den a conocer cuánto es el avaluó de un embargo, entre otras situaciones.