Molestos porque el Ayuntamiento de Campeche ha mostrado tibieza en el tema de Luis Antonio Che Cu y ha permitido que permanezca sin permiso en el Centro Histórico, artesanos independientes y del Bazar Artesanal se manifestaron en la Dirección de Desarrollo Económico, Turismo y Competitividad, y advirtieron que en caso de no ser otorgados permisos para que también se instalen en el primer Cuadro de la Ciudad se colocarán de manera arbitraria en la Plaza de la República o un costado de las fuentes danzarinas.
Tras asegurar que representan a un grupo de 200 artesanos de diferentes agrupaciones, se dijeron molestos por los privilegios que le son concedidos a Che Cu, pues desde hace varios meses han solicitado que la explanada del PRI les sea otorgada para instalarse durante la temporada vacacional, sin embargo, la dirigencia partidista ha guardado hermetismo y pese a que han gestionado por medio de la Comuna, hasta ahora no tiene una respuesta concreta, lo cual los está preocupando ya que en vacaciones es cuando más ventas registran.
Los representantes del bazar artesanal señalaron que sus ventas han reducido un 80 por ciento y el principal problema es que, Che Cu se encuentra en el Centro Histórico por lo que los turistas ya no llegan hasta las instalaciones artesanales para adquirir sus productos y pese a que violenta la ley, “Campeche se ha vuelto un estado en donde las leyes no existen, porque ninguna autoridad hace nada por desalojarlo”.
“Se siguen manejando los privilegios por parte de las autoridades estatales, no se van acabar las enfermedades que estamos viendo con los artesanos, es una enfermedad que venimos atravesando desde hace tres años, se están manejando intereses, desconocemos los intereses políticos posiblemente, todo lo que está pasando con Luis Antonio Che Cu nos está afectando”, dijo el artesano Giloberto Peralta Vázquez.
“Los hechos lo dicen que no hay prácticamente ley en Campeche, eso logramos entender que no hay ley que pueda desalojar a personas que no cumplen con el reglamento que el INAH impone. Nosotros al no haber venta en el bazar, tenemos que buscar alternativas y movernos, los compañeros están molestos, vamos a tomar la Plaza de la República o nos vamos a instalar a un costado, de Luis Antonio Che Cu o el PRI, nadie nos puede desalojar”, agregó.
Detallaron que la propuesta planteada por el Ayuntamiento de Campeche con respecto al Tianguis Artesanal fue aceptada, pero con la condición de que todos los artesanos se agrupen en ese lugar y no se dé privilegios a ningún grupo, “O todos coludos o todos rabones. No se vale que en temporada alta cuando todos queremos vender, el señor este en un lugar privilegiado inclusive es el embudo donde pasa primero la gente y no llega al bazar artesanal”.
En el calor de las declaraciones, algunos artesanos aseguraron haber pertenecido al grupo de Che Cu, pero se dieron de baja, debido a las altas cuotas que el dirigente campesino y Maricruz Pool Moo cobraban por cada espacio para comercializar sus productos, inclusive aseguraron que muchos de ellos, ni siquiera son artesanos.
“Nosotros estuvimos cerca de 4 años con él, participando en los eventos, al principio invitaba como artesanos al dar una demostración y el costo de espacios era mínimo 500 pesos, conforme fueron avanzando los periodos vacacionales y conseguían los permisos iban cobrando más, éramos como 14 que estábamos con él nos salimos como 12, el costo que cobra la señora Maricruz por un espacio de tres metros es de mil pesos, aparte como agrupación pedía una mensualidad de 100 pesos para gastos de oficina”, dijo Vanesa Canché Carballo.
Tras una hora de esperar ser atendido por el Director de Desarrollo Económico, acudieron al Ayuntamiento de Campeche a entrevistarse con el secretario de la comuna, Carlos Moreno Hernández, posteriormente señalaron que esperarán la respuesta y acción de la autoridad.