El presidente Enrique Peña Nieto anunció que durante 2013 se sembrarán 180 millones de árboles en todo el territorio nacional, y se dará especial cuidando a la sobrevivencia de los mismos.
Al encabezar la conmemoración del Día del Árbol en el municipio de Belleza, Chihuahua, el mandatario se comprometió también a cumplir la meta de reforestar un millón de hectáreas boscosas y forestales en el país durante su administración.
Advirtió que de 2005 a 2010, se han perdido 150 mil hectáreas al año, por incendios, tala inmoderada y clandestina; por extensión de manchas urbanas, crecimiento de ciudades que han venido ocupando zonas eventualmente que fueran alguna vez bosques, y otras razones.
El primer mandatario destacó que lo importante es que “no se trata de sembrar cantidad, sino de cuidar que lo que sembremos realmente pueda sobrevivir”, al señalar que “hemos tenido ya episodios o lecciones conocidas en que hemos sembrado mucho, y poco llega a florecer o a sobrevivir de esa plantación”.
Por ello, acompañado por el gobernador de la entidad, César Duarte Jáquez, el presidente aclaró que su administración busca lograr una sobrevivencia mínima de entre 60 o 70 por ciento de la reforestación que se haga.
En este marco, instruyó al titular de la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Juan José Guerra Abud, a participar activamente con los gobiernos locales, establecer mayor capacitación para asegurar más sobrevivencia de la reforestación.
Así como instalar cinco centros regionales debidamente equipados, para capacitar y apoyar el combate a los incendios que acaban con zonas forestales en distintos puntos del país, además del respaldo aéreo y de telecomunicaciones que sean necesarios para evitar la tala clandestina.