A partir de este jueves, más de 261 mil 730 estudiantes y 15 mil 296 maestros de dos mil 127 escuelas, concluyen el ciclo escolar 2012 – 2013 y aunque la Secretaría de Educación insiste en que habrá sanciones a quienes no hayan cumplido con los días hábiles sobre todos previo a las vacaciones de verano, los colegios, en especial, de las colonias apartadas iniciaron los días de asueto desde el pasado martes.
Desde el lunes, las escuelas prácticamente habían concluido con su programación anual, sin embargo, realizaron actividades que pudieran ser consideradas como culturales para justificar los días laborados, los cuales deben de ser 200 por año, por lo que casi el 100 por ciento de los colegios realizaron sus tradicionales festivales de fin de ciclo.
Tan sólo en Educación Básica saldrán de vacaciones un total de 181 mil 646 estudiantes, además de 54 mil 359 alumnos pertenecientes al nivel de educación media superior, y para el nivel superior 25 mil 725 alumnos en todo el estado.
Será del 11 de julio al de 19 de agosto que los maestros frente a grupo disfruten de estos días de descanso, mientras que los administrativos seguirán trabajando, en especial, los que colaboran con la Secretaría de Educación, los cuales no deben de disfrutar de este periodo vacacional.
Las autoridades educativas aseguran que las metas propuestas al inicio del ciclo escolar se cumplieron al 100 por ciento, en algunos casos hubo incidencias de faltas y estuvieron sancionados, sin embargo, los objetivos se cumplieron en su totalidad.
Escuelas como la Carlos Sansores Pérez, Manuel Ávila Camacho y Año Internacional de la Paz, sólo por mencionar algunas retiraron a los estudiantes desde el pasado martes, el miércoles únicamente fue para las inscripciones, mientras que los colegios del centro se vieron en la necesidad de concluir hasta el último momento para no recibir sanciones.
Hasta el momento, la Secretaría de Educación no ha informado acerca de escuelas que hayan concluido sus actividades antes de lo programado, ni mucho menos ha señalado si existen denuncias por este tipo de acciones, aunque padres de familia señalan que son los mismos profesores quienes exhortan a los estudiantes no acudir a los últimos días de clases.