La población en México alcanzará 150 millones de habitantes hacia 2050, debido a que la tasa de natalidad es de 19 nacimientos por cada mil habitantes, siendo más elevada que la de Japón, que es de ocho alumbramientos por cada mil personas.
Según un estudio del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP) de la Cámara de Diputados, señala que si continúa esa tendencia en las tasas de natalidad, México también se convertiría en la segunda nación más poblada de los miembros de la OCDE.
En un comunicado, indicó que el estudio se hace en el marco del Día Mundial de la Población, que se conmemora este jueves, el cual refiere que según datos del Consejo Nacional de Población (Conapo), este año, México alcanzó 118 millones 395 mil habitantes, convirtiéndose en el tercer país con mayor número de población dentro de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), sólo superado por Japón, con 127 millones de habitantes, y Estados Unidos, con 312 millones.
En Latinoamérica, México ostenta la segunda posición, detrás de Brasil, que tiene 195 millones de habitantes.
También se detalló que las cinco entidades mexicanas más pobladas son el Estado de México, con 16.3 millones de habitantes; el Distrito Federal, con 8.8 millones; Veracruz, con 7.9 millones; Jalisco, con 7.7 millones, y Puebla, con seis millones de habitantes.