El productor del documental “Presunto Culpable”, Roberto Hernández, asegura que la manera en que la justicia del Distrito Federal ha manejado los 19 litigios que enfrenta el documental hacen ver que se juzga sin cuidar la imparcialidad.
Esto a través de un comunicado enviado este jueves 11 de julio desde La Haya, Holanda. El documento fue enviado un día después de que la jueza 17 de lo civil de la capital se negara a que la audiencia celebrada por dos de los 19 casos fuese grabada para dejar constancia de las prácticas de los funcionarios.
Y es que el documento menciona que la juez 17 civil ha hecho comentarios que prejuzgan el conflicto que se litiga frente a ella y que supuestamente se trata de si la filmación causó daño moral a los demandantes, pero que en realidad podría ser simplemente una revancha del poder que ha sido criticado por el documental. “Como no tenemos un registro digital de las audiencias, los comentarios de los jueces nunca quedan registrados en los expedientes del juicio. Por lo tanto, carecemos incluso de la protección más básica: una memoria exacta de la realidad”, dice el productor en el comunicado.
Roberto Hernández recordó que en las audacias a las que se solicitó la posibilidad de la videograbación tampoco se permitió el ingreso a los medios de comunicación impresa, siendo que “sólo llevaban libretas”.
“Entonces ¿Qué tenemos? Un tribunal que labora en secreto, lejos del escrutinio de los ciudadanos. Un tribunal que apunta en los expedientes sólo lo que le conviene, no lo que realmente pasa en las audiencias. Ese poder asfixia la labor de quienes quieren cuestionarlo”, agregó.